En aquel tiempo, dijo el Señor: «Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: «En seguida, ven y ponte a la mesa»? ¿No le diréis: «Prepáreme de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú»? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.»»Lucas 17,7-10
La parábola quiere enseñar que nuestra vida debe caracterizarse por la actitud de servicio. Como nos recordaba no hace mucho el Papa Francisco en la JMJ ,no somos cristianos de sofa,aburguesados,de misa de 12 dominical y poco mas. El cristiano debe vivir para dar y para darse ,para el servicio a Dios y a los hombres,en humildad y caridad.
Esta ¨catequesis ¨ del Señor empieza con tres preguntas sacadas de la vida de cada día. La primera pregunta: “¿Quién de vosotros que tiene un siervo arando o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice: `Pasa al momento y ponte a la mesa?” Segunda pregunta: “¿No le dirá más bien: `Prepárame algo para cenar, y cíñete para servirme y luego que yo haya comido y bebido comerás y beberás tú?” Tercera pregunta: De igual modo “¿Acaso tiene que dar las gracias al siervo porque hizo lo que le mandaron?. Quiere que seamos servidores unos de otros.
Son preguntas que ya dejan adivinar su repuesta por nuestra parte.Al final, Jesús mismo saca la conclusión que ya estaba implícita : “De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os mandaron, decid: No somos más que unos pobres siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer.”
Los hombres tendemos a convertir en «heroico» las cosas más ordinarias de nuestro deber y sin embargo no somos consciente que no hacemos mas que lo que debíamos hacer.Aunque nunca lo expresamos así, llegamos a creer que nosotros le hacemos un favor a Dios cuando hacemos un servicio a alguien ,disponemos de nuestro tiempo o dinero, rezamos etc . Jesus nos ofrece este mensaje para prevenirnos de esta actitud, con la que nos olvidamos de que Él nos ha dado infinitamente más de lo que nosotros podemos ofrecerle.
Jesucristo no sólo nos dice que hay que cumplir con todo lo que nos manda, . Que no se trata de solo ¨cumplir¨, sino que nos invita a hacerlo con generosidad ,humildad y con amor. Conocer y hacer la voluntad de Dios siempre es el camino de la vida, de la alegría y el carisma del cristiano.