Este artículo es continuación del anteriormente publicado sobre la vacuna contra el Cancer de útero en adolescentes. Ahora abordamos aspectos más técnicos del tema.
Se han detectado elementos minerales nocivos (aluminio) en la vacuna contra el cáncer de útero HPV.[1] Investigación llevada a cabo por el Dr. S.H.Lee (Japón): «Los fragmentos residuales de ADN del gen L1 del HPV están presentes en la vacuna cuadrivalente a base protéica contra el HPV. Estos fragmentos de ADN se revelan como sólidamente relacionados con las partículas insolubles del adyuvante AAHS.»
Investigaciones sobre el mercurio y el aluminio, – neurotoxina, presente en las vacunas -, dicen que pueden agravar el autismo en los niños, o provocar incluso el alzheimer. Han sido detectadas agresiones al DNA, efecto de la manipulación genética con fines terapéuticos en curso. [2] El derecho de los padres a decidir sobre la oportunidad o no de vacunar a sus hijos, ante la pretendida obligatoriedad impuesta por el Estado, se va a defender públicamente en New York. Mientras, una causa ha sido presentada ante los tribunales por un juez español, los casos de jóvenes gravemente afectadas en diferentes partes del mundo, contínúan aumentando.
INCIDENCIAS
-En EEUU: 20 muertes. Informaba Judicial Watch, esta asociación realizó un análisis en 2008. Hasta septiembre de 2012, 78 muertes. [3] En 2013, llegaban a 160 los decesos relacionados con la aplicación de la vacuna. -En diciembre de 2015, 242 casos de muertes. Fuente: SaneVax/Vaers y AAVP.
-Japón, India e Israel [4] han suspendido las campañas de vacunación a partir de los años 2013-2014.
-En Francia 500 médicos y 200 profesionales sanitarios, reclaman una investigación. En Suiza se ponen en marcha los mecanismos para la defensa del consumidor. En España, 4000 médicos presentan una moratoria, y se crea la AAVP.
En España:
-Caso en Valencia de la niña Alicia Capilla ( 30/9/2010).
Logroño, denuncia por el caso de Zuriñe (19/6/2014).
Un caso de muerte en Gijón.
http://www.youtube.com/watch?v=cO6x47jk2mkhttp://inicio.aavp.es/ Entrada 8.11.2014. http://www.youtube.com/watch?v=Hjle7j1ITws. http://sanevax.org/wp-content/uploads/2014/08/Saez-complaint-Spanish-2014.pdf. Entrada: 25.09.2014.
–Artículos en prensa:
(…) Nosotros enumerábamos 20 cuestiones aún no resueltas, entre otras las relativas al desconocimiento de su efectividad a largo plazo, la compensación de riesgos por creerse más protegido de lo que se está y el coste de oportunidad.
(…) Tampoco protege frente a la larga lista de otras infecciones de transmisión sexual que van en aumento en nuestra población (a pesar de ostentar récords en uso de preservativos), como son las infecciones por clamidias, sífilis, gonococos, herpesvirus, virus de hepatitis, tricomonas, sida, etc. [5]
En Italia, frente a un decenio de alarmas ininterrumpidas, se ha llegado a afirmar que la pasividad de los responsables de la Salud pública es una grave negligencia. Los laboratorios pueden esconder los resultados negativos de investigaciones en profundidad, inflando enormemente las ventajas.» [6].
Los países de América Latina (Brasil, Colombia, Ecuador), no han cesado de alertar en los últimos cinco años, – con nombres y apellidos de las adolescentes afectadas -, sobre los graves efectos secundarios de la vacuna contra el VPH.
El equipo de SaneVax, para la defensa de los consumidores y la comunidad médica mundial, quiere saber por qué las compañías farmacéuticas violan sus propias definiciones permitiendo que cometan un fraude a escala global, con total impunidad.
-Resumen de la información sobre seguridad de las vacunas del HPV: La comparación de la proporción relativa de efectos adversos reportados a las tres agencias (Vigibase OMS, VAERS y RIVM), son similares entre ellas y están de acuerdo con la ficha técnica. El estudio estadístico mostraría una ‘baja incidencia’ de efectos secundarios graves, en base de una comparación con los millones de vacunas distribuidas. Pero las muertes, son datos reconocidos por los promotores, llegan a 32 entre 2006 y 2008; y a 118 por el uso de la vacuna alternativa. Un total de 170, según SaneVax. Pasamos del criterio ‘segura’ al de ‘irrelevante’. Se reconoce que esos efectos sí los hay, y son numerosos. Claro, si la niña fuera un número… pero si son personas afectadas, que han perdido la vida, o que quedarán minusválidas de por vida, yo no le diría a los padres que el caso de la pequeña es ‘sin importancia’.
Notas
[1]
La vacuna contra el VHP ha sido descubierta por el Premio Nobel Harald Zur Hausen. http://www.bmj.com/content/344/bmj.e1401
Entrada 1/1/2016 Desde el año 2005 la lucha contra el cáncer de útero es una prioridad de Salud pública para la OMS. Resolución 5822.
[2]
S.H.Lee/Journal of Inorganic Biochemistry 117 (2012) 85-92. Entrada 1/3/2016. Adyuvante hecho de sulfato de hydroxifosfato de aluminio. Se ha creado un nuevo componente químico de toxicidad desconocida. http://www.slate.fr/life/74167/vaccin-japon-hpv. Entrada 7/11/2015 .
[3]
Too Fast or Not Too Fast: The FDA Too Fast or Not Too Fast: The FDA’’s Approval of Merck s Approval of Merck’’s HPV Vaccine’s HPV. Journal of law, medicine & ethics.Oct 2012, art. Lucija Tomljenovic: sept 2012.
[4]
El Ministerio de Salud decidió cancelar la campaña de vacunación sobre una población de 52.000 jóvenes de octavo grado.
http://www.haaretz.com/news/national/.premium-1.545014 Entrada 25.09.2014.
[5]
– «Somos muchos los que hemos firmado un manifiesto pidiendo sosiego y prudencia. (…) informe técnico en la revista Medicina Clínica (disponible en www.unav.es/preventiva). Año 2007, publicación de dos artículos de prensa médica en la web de la Universidad de Navarra. Publicado en Diario de Navarra, 26 de febrero 2009, y en la web de la CEE.
– En 2009, artículo en prensa: http://elpais.com/m/diario/2009/02/17/salud/1234825202_850215.html
– Marta Martín-Llagunoa y Carlos Álvarez-Dardebt, recurren ante el Jurado de Autocontrol de la Publicidad, frente a la desestimación por vía jurídica de la Moratoria. Sanit v. 24, Barcelona, 2010.
– El «Posicionamiento»de la AEP (13/6/2015), sobre vacunación infantil no dice nada a propósito de la vacuna contra el VPH.
[6]
http://www.farmacoecura.it/tumore/papilloma-virus-hpv-e-vaccino-gardasil-e-cervarix/
http://www.salute.gov.it/portale/salute/p1_5.jsp?id=31&area=Vaccinazioni Entrada 7.11.2015.
Ver diferentes aportes en www.unav.es/preventiva Entrada 1/3/2016.
Juan Ignacio Echegaray