El Papa pide a los jóvenes de Kenia mantener los valores familiares de la tradición africana
La familia ha sido el tema principal en la homilía del Papa en la Misa que ha celebrado en la mañana del jueves en el campus de la Universidad de Nairobi, uno de los actos centrales de su visita a Kenia
«La sociedad keniata ha sido abundantemente bendecida con una sólida vida familiar, con un profundo respeto por la sabiduría de los ancianos y con un gran amor por los niños», dijo Francisco, que animó por el bien «por el bien de la sociedad», «a sostener a las familias en su misión en la sociedad, a recibir a los niños como una bendición para nuestro mundo, y a defender la dignidad de cada hombre y mujer».
«En obediencia a la Palabra de Dios –añadió–, también estamos llamados a oponernos a las prácticas que fomentan la arrogancia de los hombres, que hieren o degradan a las mujeres, no cuidan a los ancianos y ponen en peligro la vida de los inocentes aún no nacidos». «Esto tiene hoy una importancia especial, cuando vemos el avance de nuevos desiertos creados por la cultura del egoísmo y de la indiferencia hacia los demás».
El Papa se dirigió de forma especial a los jóvenes que se forman en la Universidad de Nairobi, y les pidió «que los grandes valores de la tradición africana, la sabiduría y la verdad de la Palabra de Dios, y el generoso idealismo de su juventud, los guíen en su esfuerzo por construir una sociedad que sea cada vez más justa, inclusiva y respetuosa de la dignidad humana».