Cerca del día 9 de noviembre, fiesta de nuestra madre y patrona la Virgen de la Almudena, Patrona de Madrid, es bueno recordar su historia y presencia en Madrid desde los primeros tiempos cristianos de la Villa.
L a imagen de Santa María la Real de la Almudena, antes denominada Santa María la Mayor, se encontró en el año 1085 en la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso VI, en uno de los cubos de la muralla, cercana a la llamada puerta de la Vega, y colocada en la antigua Mezquita, para su culto y devoción por la Corte y el pueblo de Madrid. Según la Historia de Madrid ha intervenido su devoción tanto en los acontecimientos locales como palatinos.
No hay datos exactos sobre antigüedad de la Imagen como del culto, pero consta que al menos trescientos años antes de encontrarla fue ocultada hacia el año 700 por un Decreto del Arzobispo de Toledo, D. Raimundo.
Dice una antiquísima leyenda o tradición que “cuando el Apóstol Santiago vino de Jerusalén a predicar a España, trajo a esta coronada Villa de Madrid, la milagrosisima Imagen que hoy llaman de la Almudena y la colocó en esta Iglesia en compañía de uno de los doce discípulos llamado S. Calocero, que fue el primero que predico en ella el año del Señor de 38….”. (Según consta en una inscripción de 1640).
El nombre de Santa María de la Almudena fue dado con posteridad a la Reconquista (1085), cuando la encontró el Rey Alfonso VI, en su afán por encontrar la Imagen primitiva, organizo una procesión encabezada por su real persona, el clero, la nobleza y el pueblo de Madrid en torno a la muralla, rogando a Dios para que apareciera la Imagen, y al pasar la comitiva ante un cubo de la muralla dedicado a “almudith” (deposito de trigo que los moros llaman “Almud” (medida)), cayeron varias piedras quedando descubierto el hueco donde se hallaba la Imagen de la Virgen, llamada desde entonces de la Almudena, comprobándose con asombro que las dos velas continuaban encendidas, después de tres siglos, por lo que la Imagen tiene la cara “morena”. A partir de este día 9 de noviembre del año 1085, es considerada por el pueblo como Patrona de Madrid. Lo cierto es que la IMAGEN tiene que ser anterior al año 712 en que Madrid fue conquistado por el Islam y la Imagen escondida.(2).
Dice un verso escrito en una placa de metal fechada en el año 1616, que se conserva en la Catedral, y que estuvo expuesta en el portico de la antigua Iglesia de Santa María hasta que se mando derribar en el año 1868, y en la que aparece grabada la Imagen más antigua de la Almudena:
“Que si bien se considera
Virgen pura y excelente,
Vos en Madrid solamente
Fuisteis la imagen primera
Que reverencio su gente.”
El Papa Pío X la declaro por soberano decreto de agosto 1908 Patrona de Madrid, señalando su fiesta el día 9 de noviembre: “ACLAMADA POR LA IGLESIA ES NUESTRA SEÑORA DE LA ALMUDENA, PATRONA DE MADRID CON OFICIO PROPIO” (1), y el Papa Pablo VI el 1 de junio de 1977 por un Breve Pontificio: “DECLARAMOS A PERPETUIDAD LA BIENEVENTURADA VIRGEN INMACULADA, BAJO ÉL TITULO DE LA ALMUDENA, PRINCIPAL PATRONA ANTE DIOS DE LA ARCHIDIOCESIS DE MADRID-ALCALA”. (2)
Pero seria engañoso quedarnos en fechas tan próximas, ya que desde fechas inmemoriales, tanto las autoridades civiles como eclesiásticas, veneraron como Patrona a la Virgen de la Almudena en su Templo de Santa María la Mayor, “olim Majoris nuncupatae, nunc de Almudena”. (3)
Según consta en un documento del archivo Catedral, en el año 1640 con motivo de ser trasladada la Imagen de nuevo a su Templo después de haber sido renovado, se manda publicar y colocar por todo Madrid, según es costumbre en sus Iglesias y partes publicas sin contradicción alguna el edicto que la proclama como MAS ANTIGUA Y UNICA PATRONA DE ESTA VILLA: “Presidiendo en la silla Apostólica, nuestro muy Santo Padre Urbano Octavo en el año décimo sesto de su pontificado, y Reinando en España Nuestro Príncipe y Monarca Phelipe quarto el grande y siendo corregidor de esta villa de Madrid, D. Juan Ramírez Fariñas. La muy Noble y Coronada Villa de Madrid, agradecida de los veneficios y mercedes que cada día recive de la Santísima y Antiquísima Imagen de Nuestra Señora Santa María la Real de la Almudena, SU PATRONA, haviendo ocho días antes impreso papeles con la invención de sus armas, aclamándola por tal Patrona, y fijándolos como es costumbre por todas las Iglesias y partes publicas sin contradicción alguna, este dicho día veintiséis de Agosto de dicho año, haviendo juntado lo ilustre de la Comunidades de dicha Villa y todo el aplauso del publico”. (4)
De la antigua Imagen no se puede decir nada en concreto, parece ser ardió en un incendio en la Iglesia de Santa María durante el reinado de Felipe II, la actual del gótico tardío es de finales del s. XVI, aunque la cabeza de la Virgen y sus manos así como la cabeza del Niño, pudieran ser las de la anterior Imagen.
Quiero terminar con la letra del Himno a La Almudena compuesta por F. Palazón, y que con gran acierto del Sr. Cardenal Arzobispo, nos une en un mismo sentir y cantar como hijos de SANTA MARIA LA REAL DE LA ALMUDENA, PATRONA DE MADRID.
SALVE SEÑORA DE TEZ MORENA
VIRGEN Y MADRE DEL REDENTOR
SANTA MARIA DE LA ALMUDENA
REINA DEL CIELO
MADRE DE AMOR
TU QUE ESTUVISTE
OCULTA EN LOS MUROS
DE ESTE QUERIDO
Y VIEJO MADRID
HOY RESPLANDECES
ANTE TU PUEBLO
QUE TE VENERA
Y ESPERA EN TI
BAJO TU MANTO
VIRGEN SENCILLA
BUSCAN TUS HIJOS
LA PROTECCIÓN
TÚ ERES PATRONA
DE NUESTRA VILLA
MADRE AMOROSA
TEMPLO DE DIOS.