Con más de cuarenta años de experiencia en el Vaticano, el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, nombrado por san Juan Pablo II canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, -de la cual formaron parte Galileo Galilei y 35 premios Nobel-, recibe a Religión Confidencial en la Casina Pío IV del Vaticano.
Con una agenda apretada y después de haberse celebrado la mesa redonda dedicada al tema “Reafirmar la solidaridad a nivel mundial, resanando la humanidad”, Marcelo Sánchez Sorondo señala alguna de las conclusiones de esta mesa redonda: “Tomar conciencia de los problemas que tienen 150 millones de personas que no tienen recursos básicos para sobrevivir y ver en qué modo se les puede ayudar han sido uno de los objetivos de este encuentro, cuya iniciativa partió del propio Vaticano con la colaboración de las Naciones Unidas”. Entre algunos de los miembros que participaron en la mesa se encontraban personas tan ilustres como Dr. Mohamed Ashmawey (Director Ejecutivo de Islamic Relief Wordwide), el cardenal Luis Antonio Gokin Tagle (Presidente de Caritas Internacional) o Kristalina Georgieva (Vicepresidenta de la Comisión Europea). “Ayudar a los refugiados es humanidad” En este contexto, Sorondo ha indicado que el papel de Francisco es de gran importancia, ya que el “Santo Padre, como líder religioso, mueve la opinión pública y a sus líderes, por lo que puede ayudar a difundir el problema y motivar a las personas para cambiar esta situación”. Asimismo, señala: “Hemos impulsado numerosas acciones. Por ejemplo conseguimos reunir a más de setenta alcaldes de diferentes países para exponer el problema del cambio climático y próximamente reuniremos a jueces de diversas partes del mundo para intercambiar posibles soluciones y concienciar al mundo sobre las nuevas formas de esclavitud. Esta es una de las principales preocupaciones del Papa, como me ha trasladado personalmente desde el inicio de su Pontificado”. Gobiernos radicales de Europa Preguntado sobre los populismos y la religión, aclara: “Hay populismos que están en contra de la religión, muchos de ellos están trasnochados. Cuando la religión cuenta más que nunca, estar en contra de la religión, no es ni popular. Es cierto que en ocasiones la religión ha defendido más sus propios intereses que en ayudar a las personas. Esto ha podido pasar y esto es lo que se critica habitualmente por parte de estos populismos”. “El Vaticano vive burocratizado” Respecto a la reforma de la Curia, Sorondo ha indicado que “ya ha comenzado” poniendo como ejemplo el dicasterio que englobará a los laicos, la familia y el germen de la vida. “Ahora solo falta implementarse” señala. “Otro ejemplo es que desde la llegada de Francisco se está volviendo al centro del Evangelio”, sostiene. Ante una posible reforma de la Pontifica Academia de las Ciencias, ha indicado que no cree que la reforma afecte a la Academia “fue fundada en 1603 y siempre se ha mantenido. No creo que nos veamos afectados”. Donald Trump Con el encuentro de fondo entre el Santo Padre y el patriarca ortodoxo ruso Kiril, el obispo argentino ha explicado que la reunión entre ambos es una prueba de que “quieren trabajar juntos”. Acerca de un posible deshielo ecuménico, Sorondo se ha mostrado más cauto: “Bueno… Yo creo que el encuentro es muy importante, algo que no se veía desde hace siglos, por lo que es un avance muy importante. Hay una declaración pública por parte de ambos… pero también hay un encuentro privado que duró dos horas… Y ambos dicen que salieron muy contentos”. |
La Asociación Canónica Bendita María, editora de la la revista Buenanueva es una asociación sin ánimo de lucro. No esta vinculada a ningún grupo, ni movimiento de la Iglesia ni a ninguna otra institución, por lo tanto no tiene más ingresos que los derivados de las suscripciones personales y la aportaciones que graciosamente nos hacen.
Todas las personas que colaboraran en ella lo hace gratuitamente con la única finalidad de anunciar el Evangelio y el Reino de Dios a través de este medio.
- 911 387 605
- info@buenanueva.es