España en el corazón
Título: El relojero de la Puerta del Sol
Autor: Emilio Lara
Editorial: Edhasa
Emilio Lara nos presenta al creador del reloj de la Puerta del Sol, José Rodríguez Losada (1801-1870). Militar exiliado en Londres, nunca olvidó sus raíces ni su tierra: el famoso reloj lo construyó en su relojería londinense pero lo regaló al pueblo de Madrid. Tampoco descuidó su pueblo natal leonés: costeó un nuevo retablo y altar de la iglesia. La historia culmina con los preparativos de la Nochevieja de 2017, «una mañana fría de invierno de cielos azules y rasos», con dos periodistas, cámara a cuestas, mirando la torreta central de la Real Casa de Correos. Un final feliz para acuñar el gran mensaje: «El tiempo lo marca el reloj del corazón». Es una novela para románticos.
Cantar al amor
Título: Poesía completa
Autor: Vicente Aleixandre
Editorial: Lumen
En el 40 aniversario de su premio Nobel, celebramos la obra completa del entrañable Vicente Aleixandre, «llena de iluminaciones», que nos convoca a festejar la magna efemérides, con material inédito, del gran «poeta del amor, la contemplación y el conocimiento». La espléndida edición corre a cargo, como no podía ni debía ser de otra forma, de un incombustible defensor del legado aleixandrino, Alejandro Sanz. Nos llegaba a la vez que la invitación de la Asociación de Amigos de Aleixandre, presidida por este máximo experto, a participar en diciembre (cerca de la fecha del óbito del poeta) de un homenaje para cubrir de versos y flores silvestres su tumba en el cementerio de La Almudena.
De la muerte a la vida
Título: El resto de sus vidas
Autor: Jean-Paul Didierlaurent
Editorial: Seix Barral
Esta es una historia de vidas cruzadas. Ambroise, lastrado socialmente por trabajar en una funeraria. Su abuela Beth, que pone a prueba a sus novias con delicias hipercalóricas. Manelle, asistente domiciliaria que sobrepasa funciones por puro afecto para llenar el «vacío de la pérdida» por un aborto. Y el octogenario Samuel al que atiende, superviviente de un campo de exterminio nazi y ahora enfermo terminal. Todos viven una aventura en la que la tentativa de suicidio asistido torna hacia derroteros de esperanza, la crónica de muerte anunciada se transforma en anunciación de maternidad, contra todo pronóstico, en una Navidad en la que Ambroise, además, descubre el amor de su padre.
Gatitos navideños
Título: El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigüeya
Autor: T. S. Eliot
Editorial: Nórdica
T. S. Eliot vuelve por Navidad, tradicional con los Cuatro cuartetos (turno para Alianza Editorial) y con un derroche extra de originalidad gracias a esta pequeña joya que recoge los más famosos versos sobre adorables felinos, llevados a escena por el musical Cats. El poeta los publicaba por primera vez bajo el pseudónimo de Old Possum (Vieja Zarigüeya, 1939), dedicados a los hijos de su editor Faber, y ahí radica posiblemente la magia que irradia el poemario. La acertada traducción de Juan Bonilla está a la altura de las divertidas ilustraciones del gran Edward Gorey para reinterpretar el clásico. Una delicatesen ideal para leer con los más pequeños de casa.