El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares votó ayer «censurar» las enseñanzas de Reig Pla y «solicitar su destierro» con los 14 votos favorables de PSOE, UPyD e IU. En contra votaron los 12 concejales del Partido Popular y uno de la formación España 2000.Esta votación se produce semanas después de que el prelado comparase al Tren de la Libertad, que en febrero se manifestó por las calles de Madrid contra la reforma de la ley del aborto impulsada por el exministro Gallardón, con los trenes de Auschwitz.
«Debería llamarse, no el Tren de la Libertad, sino el tren de la muerte, del holocausto más infame«, dijo Reig Plá en un comunicado en el que criticaba al Gobierno por retirar el anteproyecto de reforma de la ley del aborto. Reacción de la Iglesia «Ninguna institución humana está legitimada para juzgar y, menos aún, impedir que se enseñen los contenidos de la Doctrina Católica. Además, cuando tal juicio e intento de conculcar la LIBERTAD RELIGIOSA procede formalmente de una institución política, se produce una triste e intolerable violación de los derechos de la Iglesia», asegura el Obispado en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press. Persecución a la Iglesia católica Además, precisa que este respeto por las personas e instituciones obliga a recordar «la inviolabilidad del derecho humano fundamental a la LIBERTAD RELIGIOSA». Gracias a Dios por la persecución Por otro lado, Reig Pla ha aprovechado para animar a los fieles, como ya hizo el pasado mes de septiembre en su carta pastoral ´Hemos conocido el amor´, a colaborar en la promoción de la Casa-Cuna proyectada para ayudar a las madres gestantes «a que no caigan en la tentación del aborto». Finalmente, desde la diócesis invitan a todos los católicos a orar por la LIBERTAD RELIGIOSA en España, por Reig Pla, por quienes «le persiguen», así como «por quienes sostienen las estructuras de pecado que promueven el inexistente derecho a matar inocentes, el lobby abortista y sus apoyos políticos y mediáticos». Comunicado íntegro del Obispado de Alcalá de Henares A la luz de estos hechos el Obispado de Alcalá de Henares quiere dejar constancia de lo siguiente: 1. En primer lugar este Obispado, como siempre, quiere mostrar su respeto por todas las personas, independientemente de su condición, y por todas las autoridades legítimamente constituidas. Dicho lo cual, y como profetizó Cristo, se constata que la historia de persecución a la Iglesia Católica se repite desde hace 2000 años. 2. Como ya se ha explicado en otras ocasiones, este respeto por las personas e instituciones obliga a recordar la inviolabilidad del derecho humano fundamental a la libertad religiosa. Ninguna institución humana está legitimada para juzgar y, menos aún, impedir que se enseñen los contenidos de la Doctrina Católica. Además, cuando tal juicio e intento de conculcar la libertad religiosa procede formalmente de una institución política, se produce una triste e intolerable violación de los derechos de la Iglesia. 3. La Diócesis de Alcalá de Henares confiesa todos y cada uno de los artículos de la Fe y la Moral Católicas, también en lo que se refiere al crimen abominable del aborto (Cf. Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, 51), ciertamente un continuo holocausto de vidas humanas inocentes (San Juan Pablo II, 29-12-1997). Dicha doctrina puede consultarse en el Catecismo de la Iglesia Católica y en otros documentos de la Iglesia (ver en:www.obispadoalcala.org/aborto.html). 4. Nuestro padre y pastor, el Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, siempre ha enseñado, con claridad, caridad y verdad, la Doctrina Católica; y así seguirá haciéndolo, con la gracia de Dios. Además, Mons. Reig da gracias a Dios por el enorme privilegio de verse perseguido por causa de la justicia, ahora en defensa de los niños no-nacidos. Del mismo modo, el Obispo, tal y como ya anunció, el pasado mes de septiembre, en su carta pastoral “Hemos conocido el amor”, anima a los fieles de la diócesis a colaborar en la promoción de la Casa-Cuna proyectada para ayudar a las madres gestantes a que no caigan en la tentación del aborto. 5. Invitamos a todos los católicos a orar por la libertad religiosa en España, por quienes sostienen las “estructuras de pecado” que promueven el inexistente derecho a matar inocentes ‒ el lobby abortista y sus apoyos políticos y mediáticos ‒, por nuestro pastor Mons. Juan Antonio Reig, y por todos aquellos que – sin juzgar su intención – lo persiguen por causa de la justicia. Miércoles, 15 de octubre de 2014 |