Hoy he tenido la oportunidad de poder ver un pase especial de la primera película largometraje de los hermanos Erwin, Jon y Andy, titulada OCTOBER BABY y con un muy considerable éxito en su estreno en las salas de USA, quedando colocada entre las Top 10 nada más estrenarse.
La protagonista, Hannah, empieza con un desmayo cuando estaba en una actuación teatral. Después de innumerables pruebas médicas, todas las señales apuntan a un factor subyacente: el difícil parto de Hanna. Esto no es, de todas formas, nada comparable con la confesión que le hacen sus padres: fue adoptada por ellos, al ser rechazada por su madre biológica después de un aborto fallido. Descentrada, enojada y confundida, Hanna se embarca en un viaje por carretera para descubrir su pasado oculto y tratar de encontrar a su verdadera madre.
Esta historia, basada en una historia real, es una, estoy seguro de ello, de tantas historias con finales muy diversos. Y no todos, desgraciadamente, con final más o menos feliz.
No voy a centrarme más en el desarrollo de la película, para no “chafar” a los que irán a verla. Tan sólo decir que es muy, pero que muy recomendable. Para todos. Aunque sobre todo para tantos y tantos jóvenes que, aturdidos por la “señales de los tiempos modernos”, creen que el pertenecer a una familia unida donde prima el amor sincero entre padres e hijos es una falacia. Donde el amor entre dos jóvenes enamorados y saber respetarse, sabiendo distinguir el amor, la amistad sincera y el deseo de ayudarse sin pedir nada a cambio es tan sólo cuestión de un guión cinematográfico. Recomendable a tantos y tantos que no entienden el significado del perdón y de la visión transcendente del ser humano.
Es increíble cómo tan sólo lo que se toca, lo que se ve, lo que te hace sentirte bien desde un punto meramente natural (o quizá debería decir “animal”) es lo verdadero, lo actual y lo que se lleva. No somos capaces de pensar que si hablamos de amor, no hay nada más real que el Amor de un Dios que, como Padre, nos guía, nos acompaña, nos perdona y no se cansa de esperarnos. Y ese Amor debe de ser seguido desde lo profundo de nuestro corazón y de nuestra alma para ser dirigido a los demás. Empezando por los que nos rodean hasta llegar al último de los hombres.
El Cardenal Newman ya señaló que toda la teoría de la salvación mediante la ignorancia se desmorona en este versículo: “existe en el hombre la presencia absolutamente inevitable de la verdad, de la única verdad del Creador, que luego fue consignada por escrito en la revelación de la historia de la salvación. El hombre puede ver la verdad de Dios en virtud de su ser de criatura. No verla es pecado. Y cuando no se la ve es porque no se quiere. Este rechazo de la voluntad que impide el conocimiento es culpable. Por eso si no se enciende la atalaya luminosa, ello es debido a que deliberadamente nos desentendemos de lo que no deseamos ver”.
En otras palabras, la identificación de la conciencia con el conocimiento superficial, la reducción del hombre a su subjetividad, no libera en absoluto, sino que hace esclavo; nos hace enteramente dependientes de las opiniones dominantes y rebaja también el nivel de éstas día tras día. El que hace coincidir la conciencia con las convicciones superficiales, la identifica con una seguridad pseudorracional, mezcla de autojustificación, conformismo y pereza. La conciencia se degrada convirtiéndose en mecanismo de desculpabilización, cuando debería representar justamente la transparencia del sujeto a lo divino, y por tanto también la dignidad y la grandeza específicas del hombre.
Es inconcebible cómo valores tan genuinos y eternos como pueden ser la vida, la familia, el amor… son “literalmente” dilapidados por gobernantes y por la arcaica y demoledora progresía. Y el mundo debatiéndose, mientras tanto, en la autojustificación, el conformismo y la pereza.
Así nos va…
Lo dicho, os animo a ver y a hacer ver la película de OCTOBER BABY, que será una bocanada de aire fresco en las carteleras de España a partir del próximo 12 de abril en los cines: www.octoberbabypelicula.com
1 comentario
sin palabras m kede impactada
grasia por esta nueva pelicula maravillosa.