Evangelización en las prisiones
¿Qué es LA PEREGRINACIÓN DEL PRISIONERO?
Es un proyecto mundial creado para evangelizar en las prisiones, de modo que permite, a través del Evangelio de San Marcos, el encuentro entre el prisionero y Jesús que también fue encarcelado, acusado, juzgado y condenado.
En una primera fase, Confraternidad Carcelaria Española lo implementará a lo largo de 3 años, llegando a un 4 % de la población penitenciaria española, más de 2.500 prisioneros; se lleva a cabo por medio de voluntarios que imparten el curso.
¿Quién puede participar?
Este es un proyecto cristiano, abierto a todo el mundo, actualmente estamos buscando voluntarios que quieran anunciar el Evangelio, llevar la Buena Nueva, “estuve en la cárcel y vinisteis a mí” Mt 25,36, Hay muchas personas que querrían entregar su tiempo pero no encuentran un proyecto donde hacerlo efectivo, LA PEREGRINACIÓN DEL PRISIONERO permite aunar esfuerzos y favorece el encuentro entre Jesucristo y el prisionero.
Se lleva a cabo en colaboración con las capellanías de las prisiones, realizando una labor complementaria, ayudando la labor ministerial de los capellanes.
Para el 2020, confiamos que más de 1 millón de presos en todo el mundo hayan escuchado el mensaje del Evangelio de San Marcos y tengan la oportunidad de experimentar un encuentro con Jesucristo. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta increíble revolución! www.concaes.org puedes informarte en el correo electrónico peregrinacionprisionero@concaes.com
¿A quién va dirigido?
Las cárceles están llenas de personas que entienden que han tomado decisiones en su vida que han terminado siendo destructivas para ellos, para sus familias y para su sociedad. Estas decisiones reflejan su creencia en sí mismos, sus mundos tan dispares, y la diferencia que puede significar tener a Dios.
LA PEREGRINACIÓN DEL PRISIONERO desafía a los presos a aprender por si mismos quién dijo Jesús que era, por qué vino a la tierra, y qué es lo que quiere de nosotros.
«Como convicto condenado, yo solía tener noches en blanco; y a través de La Peregrinación del Prisionero me di cuenta de que Jesucristo ha pagado el rescate por mis pecados y por primera vez desde que vine a la cárcel siento que tengo paz.»
Entrevista con Dave Van Patten, Senior Advisor de Confraternidad Carcelaria Internacional .
¿Cuándo y cómo nación La Peregrinación del Prisionero?
La Peregrinación del Prisionero (LPP) se inició en enero 2014 cuando Frank, CEO de La Peregrinación del Prisionero, Dave, director de iniciativas estratégicas de LPP y miembros clave del Ministerio de Exploradores Cristianos se juntaron para discutir una posible alianza potencial, la metodología y el material.
No hemos parado de crecer desde que acordamos seguir adelante con este programa, ha sido un año muy emocionante lleno de progresos.
¿Cuánto tiempo has estado orando por este proyecto?
Gente de todo el mundo está rezando por los esfuerzos de La Peregrinación del Prisionero. Confraternidad Carcelaria Internacional pone mucho énfasis en el poder de la oración. El personal de oficina se reúne cada día a las 11,30 para orar como grupo por todos los programas de Confraternidad Carcelaria, el personal y los afiliados nacionales. La oración es parte de la identidad de Confraternidad Carcelaria Internacional.
¿En cuántos países se está llevando LPP? Hay planes de expansión en los próximos años?
Para 2015, 11 países están desarrollando LPP en seis idiomas. Ya tenemos 8 países nuevos para 2016 y queremos traducirlo a 2 idiomas más.
¿Cuántos voluntarios tiene CCI trabajando con presos alrededor del mundo?
Sobre 45.000 voluntarios están afiliados con CCI en 125 países. Específicamente en LPP esperamos más de 1.000 voluntarios para apoyar el programa en 11 países.
¿Cuál es la opinión de LPP de los directores de prisión, capellanes y voluntarios?
En la mayoría de los casos, los oficiales de prisión, capellanes y voluntarios son receptivos. Incluso hemos tenido algunas situaciones donde los funcionarios de prisiones han preguntado para participar en el programa para explorar quién es Jesús, por qué vino y qué significa seguirle.
De primera mano vemos como cualquiera que se pone en contacto con el programa se queda impactado, personal de CCI, traductores, ministerios nacionales, oficiales de prisiones y por supuesto los prisioneros. ¿Por qué? Porque el curso trata sobre Jesús. Jesús transforma a las personas.
¿Por qué te sientes llamado a evangelizar en prisiones?
Con mas de 22.000 prisiones en el mundo y unos 10 millones de hombres y mujeres encarcelados, los prisioneros forman uno de los grupos de personas más extenso en el mundo que necesitan desesperadamente oír el Evangelio.
Son uno de los grupos menos amados y más rechazados en el mundo. Jesús llama a amar a todos. El amor redentor de Dios y el poder transformador es para todos, no importa donde estén o lo que hayan hecho. Creemos que ir a las prisiones es parte del Gran Mandato, y lo hacemos con alegría y gratitud.
¿Tienes algún testimonio de La Peregrinación del Prisionero?
Oímos muchas grandes historias de vidas cambiadas por Cristo. La que se me viene a la mente es de un musulmán convertido en una prisión de Nigeria. El fue llamado por Jesús y quiso saber más. Nos contó que mientras estaba en el curso de LPP sintió un estremecimiento o convicción silenciosa. Durante una de las sesiones del curso aceptó que Jesús había muerto por él. Actualmente va a la iglesia y se mantiene en la fe a pesar ser muy perseguido por los presos musulmanes y su familia.
FICHA DEL VOLUNTARIO
Conforme a lo establecido en la ley orgánica 15/1999, del 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el abajo firmante consiente que sus datos sean incorporados en un fichero titularidad de CONCAES – Confraternidad Carcelaria de España, con CIF G-79933537, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con N° 97090, para la gestión de su colaboración en la entidad. El abajo firmante puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en C/de la Bañeza, N° 36, local 20, 28029, Madrid o en la dirección de correo electrónico concaes@concaes.com.lklklklklklte puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación
1 comentario
gracias a todas las personas que han tenido que ver con la preparación de este practico material que hace mas fácil la tarea, de llevar el evangelio de Jesucristo, que son buenas noticias para aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad.
muchas bendiciones