El Congreso se desarrolló en la localidad de Castel Gandolfo y durante tres días educadores de diferentes partes del mundo reflexionaron a la luz de dos documentos conciliares: la Declaración “Gravissimum educationis” y la Constitución Apostólica “Ex corde Ecclesiae”. Ambos documentos orientaron a los participantes en la búsqueda de soluciones a la problemática educativa y a relanzar el compromiso de la Iglesia en este ámbito.
Saludando a los participantes el Santo Padre respondió a algunas preguntas, dirigiéndoles antes unas palabras.
Síntesis conclusiva del Congreso Internacional de Educación Católica
Con agradecimiento a todos los participantes, y buscando convocarnos mutuamente a seguir trabajando para que la Educación sea verdaderamente un bien compartido por todos los niños y jóvenes del mundo, ofrecemos una síntesis conclusiva de nuestro Congreso Internacional de la Educación Católica.
Hemos vivido en Roma unos días intensos, en los que hemos podido renovar nuestra convicción de que la Educación Católica, arraigada en la profunda relación entre la experiencia de la fe y la misión educativa y fundamentada en una identidad ligada a sus orígenes y a lo mejor de su historia, está llamada a dar lo mejor de sí misma como respuesta a las profundas necesidades de vida, plenitud y sentido del hombre y la mujer de hoy.
Articulamos esta síntesis en cuatro apartados, que no agotan, por sí mismos, las múltiples aportaciones de este Congreso, pero pueden ayudar a comprender lo esencial. En cada uno de ellos están bien presentes, como centro, los destinatarios de nuestra misión educativa: los niños, adolescentes y jóvenes que Dios pone en nuestro camino.