Cada vez más va calando en la opinión pública que el papel de la Iglesia, el de la jerarquía eclesiástica, ha pasado a un lugar irrelevante en el panorama social y político español.
Para bien, en el caso de Estados Unidos o para mal, en el caso de Alemania, la Iglesia católica sigue gozando de una amplia influencia en la vida pública de ambos países. En el caso de España, gran parte del episcopado ha decidido meter la cabeza debajo del suelo o ponerse de perfil para evitar males mayores.
A pesar de esto, siguen quedando voces en el episcopado español que no se resignan a guardar silencio. El propio Munilla, en su conferencia en el CEU en honor a Benedicto XVI, ya se pronunció sobre esto y afirmó que «la exposición mediática para los obispos puede ser su martirio» al mismo tiempo que alertó sobre que «la mayor tentación puede ser escondernos para no correr riesgos ya que los pastores de la Iglesia son objetivos del maligno».
La denuncia de Munilla sobre las inmoralidades del Gobierno
En este sentido, Munilla ya se manifestó en esta línea crítica con el Gobierno hace algunos días. «El hecho de que un Gobierno otorgue a los herederos políticos de una banda terrorista la capacidad de humillar a las que fueron sus víctimas, a cambio de su apoyo para mantenerse doce meses más en el poder, es simplemente inmoral», escribió monseñor Munilla acompañando el texto con una imagen de un atentado provocado por ETA.
Ahora, el obispo de Orihuela-Alicante ha vuelto a la carga para dar voz a tantos católicos que demandan claridad y contundencia a sus pastores. «¡La ÉTICA también debe regir en los PACTOS POLÍTICOS! El hecho de que se deroguen o se reformulen unos delitos, como moneda de cambio para consolidarse en el poder; o el hecho de que se legisle para obtener el control político sobre el poder judicial, es simplemente INMORAL», ha escrito monseñor Munilla en su cuenta de twitter.
¡La ÉTICA también debe regir en los PACTOS POLÍTICOS!
El hecho de que se deroguen o se reformulen unos delitos, como moneda de cambio para consolidarse en el poder; o el hecho de que se legisle para obtener el control político sobre el poder judicial, es simplemente INMORAL. pic.twitter.com/xtFxVgnDpB— Jose Ignacio Munilla (@ObispoMunilla) December 10, 2022
De este modo, el prelado vasco arremete contra los últimos movimientos planteados por el Ejecutivo socialcomunista. Por un lado, el de revisar el delito de malversación para que se puedan beneficiar con políticos golpistas independentistas catalanes que fueron condenados. Por otro lado, Munilla carga contra la reforma express planteada por Pedro Sánchez para controlar el Tribunal Constitucional y colocar a otros dos peones del Gobierno.
Por su parte, el arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, ya alejado del foco mediático de la secretaría general de la Conferencia Episcopal, también ha escrito unas palabras sobre la situación política actual.
El ex secretario general de la CEE ha afirmado que «algunos de los grandes problemas de España precisan diálogo y solución política. Eso sí, sin forzar la legalidad constitucional ni consagrar privilegios para grupos o regiones que dañan la dignidad de todos y el bien común, referencias inexcusables del diálogo y de la legalidad». Un dardo también dirigido a los pactos del Gobierno con los partidos independentistas a quienes trata de recompensar por el apoyo recibido a los Presupuestos Generales del Estado.