El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, que presidió hoy el acto de la firma entre consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos y el director de Cáritas Madrid, Julio Beamonte Mayayo, destacó la importancia de facilitar la movilidad a estas personas que carecen de recursos. Para ello, las tarjetas serán distribuidas personalmente por voluntarios de Cáritas, que serán quienes se encarguen de facilitar a todas estas personas información sobre estos centros y ayudarles a acceder a ellos.
Cada tarjeta incluirá un billete de metro sencillo, por valor de dos euros, para que la persona destinataria pueda llegar al citado centro. Esta campaña persigue un triple objetivo: ofrecer una información útil a las personas sin hogar, facilitarles el acceso a los servicios de este Centro de Acogida de Cáritas y dar una respuesta real a los problemas que los voluntarios de esta organización ven en la calle día a día. El Centro de Información y Acogida, CEDIA 24 horas, es un espacio de acogida y encuentro que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar desde hace más de 30 años y forma parte de la Red FACIAM de centros de atención y apoyo a personas en situación de calle y sin hogar. Consta de dos centros, de Día y Noche, con 40 y 45 plazas respectivamente, que ofrecen una atención integral y diferentes servicios.
Entre ellos se encuentra la acogida de estas personas, su atención social y psicológica, el acompañamiento y la participación en talleres y actividades de ocio y tiempo libre. También en ellos disponen de consigna, pueden pasar la noche y descansar, acudir al comedor en horario de desayuno, comida y cena, asearse y lavar su ropa y recibir los cuidados sanitarios básicos.
Línea Social de Metro
Este acuerdo firmado por ambas entidades forma parte de la Línea Social del suburbano, cuya finalidad es contribuir a la mejora del entorno social en el que opera y tratar de colaborar permanentemente con ONGs y otras entidades. Metro de Madrid quiere seguir potenciando su política de Responsabilidad Social Corporativa centrada en el desarrollo de su línea social, cuyo eje principal estratégico es intentar paliar, en la medida de lo posible, las dificultades que puedan encontrarse en su día a día personas en riesgo de exclusión social en la Comunidad de Madrid. Sólo durante el año pasado llevó a cabo 61 acciones en colaboración con otras ONGs.