Un equipo de la ONG católica viaja a la Cumbre sobre Cambio Climático
«Que los acuerdos sean legalmente vinculantes, ambiciosos y justos», demandan a los líderes mundiales
Se ha creado la acción especial «4 pasos por el planeta» que permite subir sencillos videos simbólicos que representan ese camino a París y las demandas que se hacen a quienes tienen responsabilidades en la COP21
Manos Unidas se une a cientos de organizaciones de la sociedad civil y, como miembro de «Alianza por el Clima». hace una triple demanda a la COP21: que los acuerdos sean legalmente vinculantes, ambiciosos y justos. Se pide que los países se comprometan con la gravedad y urgencia que requiere el Cambio Climático y sus efectos, teniendo en cuenta a los países que más lo sufren y que tienen mayores necesidades de adaptación.
Pero además, Manos Unidas resalta especialmente las consecuencias que el Cambio Climático ya está teniendo en laspersonas de los países más desfavorecidos del planeta, que son quienes menos lo han provocado, cuestiones en las que hace especial hincapié el Papa Francisco en su encíclica «Laudato Si´, sobre el cuidado de la casa común», que es un documento de trabajo esencial para cientos de ONG presentes en la COP21.
El equipo desplazado está formado por representantes de las Delegaciones de Manos Unidas en Alicante, Barcelona, Cádiz, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Santiago de Compostela y Valencia, acompañados por otras cinco personas del departamentos de Campañas, Relaciones Internacionales y Comunicación. Todos ellos participarán, junto a cerca de 200 personas de más de 15 países, en varios talleres y eventos organizados por CIDSE, la alianza internacional de ONG católicas de desarrollo, que integra diecisiete organizaciones de Europa y América del Norte y de la que Manos Unidas es miembro. Talleres como «Avanzar hacia el estilo de vida sostenible para las personas y el planeta», «Agricultura y áreas rurales en transición hacia la ecología» y «Repensando el desarrollo. Unidos para actuar y cambiar los sistemas» entre otros.
Manos Unidas, única organización española miembro de CIDSE, está participando activamente de la campaña «Cambiemos por el planeta, cuidemos a las personas» que vincula desarrollo, justicia social y la promoción de estilos de vida sostenibles para cuidar del planeta y a las personas que lo habitamos, ya que la sobre-explotación de los recursos naturales pone a las personas y al planeta en peligro y quienes más sufren las consecuencias son las comunidades más vulnerables y más empobrecidas del planeta.
Dentro de esa campaña, y centrada especialmente en estos días en los que se celebra la COP21 y en la que millones de personas se han movilizado en todo el mundo y otros miles están presencialmente estos días en París, se ha creado la acción especial «4 pasos por el planeta» que permite subir sencillos videos simbólicos que representan ese camino a París y las demandas que se hacen a quienes tienen responsabilidades en la COP21. Cuatro pasos se proponen para 1- lograr un cambio transformador; 2- lograr un cambio en nuestros estilos de vida individuales y colectivos; 3- proponer soluciones y alternativas que funcionan; 4- para exigir a los líderes mundiales acción política urgente y decisiva.
Lo que sucede en París y los eventos en los que participa Manos Unidas podrán ser seguidos en directo en nuestras redes sociales. Tanto regularmente en el Facebook de Campañas de Manos Unidas y como puntualmente en el Facebook Institucional de Manos Unidas .En Twitter a través de las cuentas @ManosUnidasONGD @CIDSE@ChangeandCare y usando el hashtag #ChangeForPlanet. Además, se está colaborando participativamente en el Blog «Our COP21 to #Change4Planet» creado para poner en común noticias, opiniones e iniciativas de todas las personas involucradas en «Cambiemos por el planeta, Cuidemos a las personas«.