La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha expresado hoy su «gran inquietud» por las propuestas políticas encaminadas a la «desintegración unilateral» de la unidad de España y ha exhortado «encarecidamente» al diálogo entre todos los interlocutores políticos y sociales.
«Se debe preservar el bien de la unidad, al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España», señala la declaración aprobada con el voto a favor de 17 obispos y cuatro abstenciones, que expone que el malestar social «no debería ser alimentado como excusa para la promoción de ningún interés político o económico particular».
«Ninguno de los pueblos o regiones que forman parte del Estado español podría entenderse, tal y como es hoy, si no hubiera formado parte de la larga historia de unidad cultural y política de esa antigua nación que es España», subraya la Conferencia Episcopal Española (CEE).
El portavoz de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, ha destacado que «propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de la unidad de la antigua nación, que es España, causan una gran inquietud a los obispos, porque esa posición unilateral sería un posición que no tiene en cuenta el conjunto».
La declaración, titulada «Ante la crisis, solidaridad», reconoce que «la tensión social crece y que determinadas propuestas políticas han venido a añadir elementos de preocupación en momento ya de por sí difíciles».
«Las autoridades han de velar por que los costes de la crisis no recaigan sobre los más débiles, con especial atención a los inmigrantes, arbitrando más bien las medidas necesarias para que reciban las ayudas sociales oportunas», reclaman los obispos.
Además, la cúpula de la iglesia agradece el «civismo y la solidaridad» de los ciudadanos en estos momentos.
«La situación de crisis genera en muchas personas sentimientos de malestar y de desencanto, de irritación y de rechazo ante unas instituciones sociales y políticas que, aún disponiendo de tantos medios económicos y técnicos, no han sido capaces de ordenar la vida en común de un modo verdaderamente justo
imiento de Santa Teresa de Jesús.