La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a las autoridades de su país a salvaguardar la dignidad y el respeto de los migrantes ante el gobierno de los Estados Unidos. A través de un mensaje, la CEM expresó que los obispos del país recibieron «con profundo dolor» la noticia sobre la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, para dar inicio a la construcción del muro fronterizo.
(Aica) El episcopado mexicano resaltó que respetan el derecho de Estados Unidos de cuidar sus fronteras y a sus ciudadanos, sin embargo, indicó que no es a través de la «aplicación rigurosa e intensiva de la ley» que podrá alcanzar su objetivo.
El texto de los obispos destaca que acciones como la construcción del muro en la frontera con los Estados Unidos, «son generadoras de alarma y temor entre los inmigrantes, desintegrando muchas familias sin mayor consideración».
«Pedimos a nuestras autoridades que en los diálogos y búsqueda de acuerdos con los Estados Unidos, aboguen por caminos justos, que salvaguarden la dignidad y el respeto a las personas, sin importar su nacionalidad, credo y, sobre todo, apreciando la riqueza que aportan en su búsqueda de mejores oportunidades de vida. Cada persona tiene un valor intrínseco e invaluable como hijo de Dios», indicó.
El mensaje firmado por monseñor Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, y monseñor Guillermo Ortiz Mondragón, presidente de la Comisión episcopal de Movilidad Humana, concluyó recordando que la Iglesia Católica mexicana seguirá apoyando de manera «cercana y solidaria» a los migrantes que provienen de Centro y Sudamérica, y que van en tránsito a través de nuestro país hacia los Estados Unidos.