• Todas las madres asistidas en REDMADRE han recibido regalos para sus hijos, canastillas de higiene, enseres de bebé y comida.
• Amaya Azcona, Directora General de Fundación REDMADRE: “Desde la Fundación agradecemos profundamente a cada una de las personas que han participado en las diversas campañas”.
Madrid 12 de enero de 2016.- Fundación REDMADRE ha recibido a lo largo del pasado mes de diciembre y los primeros días de enero los donativos económicos y en especie de innumerables campañas llevadas a cabo por particulares, empresas y diferentes ONGs. Fundación REDMADRE constata así, una vez más, el compromiso de la sociedad española con las madres y sus hijos asistidos por esta Fundación en todo el territorio nacional. Amaya Azcona, Directora General de Fundación REDMADRE ha querido agradecer “a todas y cada una de las personas su ayuda para con las más de las 10.000 mujeres embarazadas en situación de riesgo de exclusión a las que prestamos asistencia”.
Este año hay que destacar el éxito de recogida en colegios y empresas. Con el gesto de donar juguetes, productos de aseo, pañales u otros enseres, “los alumnos aprenden que hay mujeres y niños que no tienen acceso a productos básicos que a ellos les sobran, además de ir interiorizando el valor de la solidaridad”, señala Amaya Azcona.
Asimismo, la Directora General de Fundación REDMADRE apunta que en las empresas “los empleados acogen con gran entusiasmo estas campañas ya que es una modalidad de voluntariado para aquellos trabajadores que no pueden dedicar un tiempo concreto en una organización solidaria”. Ineco y Telefónica, han sido dos de las empresas donde su acción social este año ha consistido en plantear una recogida en sus sedes de Madrid.
Entre esas campañas se encuentran también la que realizó la Asociación de comercio de la zona Azafranal de Salamanca, que organizó una castañada benéfica para ayudar a la Asociación REDMADRE Salamanca.
En Ourense, REDMADRE recibió los juguetes reparados por los internos del Centro Penitenciario de Pereiro, una iniciativa que cada año pone en marcha la Asociación para la Prevención de la Exclusión Social (APES) y que consistente en la recogida de juguetes usados, que son reparados por internos del centro penitenciario y posteriormente donados a diversas entidades.
Cristina Arredondo
Responsable de Comunicación – REDMADRE -www.redmadre.es