WASHINGTON D.C., 26 Jul. 14 / 03:41 pm (ACI/EWTN Noticias).- En medio de numerosos y violentos conflictos a nivel mundial, el presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Mons. Joseph E. Kurtz, afirmó que los fieles no deben olvidar el poder de la oración.
«Los exhorto a pedir a nuestro pueblo católico que recen por la paz y apoyar los esfuerzos diplomáticos destinados al diálogo y la reconciliación», expresó Mons. Kurtz en una carta dirigida el 22 julio a los obispos de Estados Unidos. «Tal como Jesús nos enseña: bienaventurados son los que trabajan por la paz».
El Arzobispo señaló que los violentos conflictos en el mundo «claman por la paz» y piden la oración (personal y comunitaria) y la acción. «Nunca debemos subestimar el poder de la oración, pues nos abre a la fuerza de Dios en medio de nosotros «, subrayó Mons. Kurtz. «Mi oración es que juntos podamos ayudar a abrir nuestro mundo al don de Dios que es la paz, una paz que el mundo no puede dar”.
Mons. Kurtz, se refirió a la preocupación del Papa Francisco frente a los conflictos en Medio Oriente y Ucrania. El Papa ha puesto hincapié en la «terrible crisis» que enfrentan los cristianos en Irak. «Hoy nuestros hermanos son perseguidos. ¡Ellos son expulsados ??de sus hogares y obligados a huir sin siquiera poder tomar sus pertenencias! «
Mons. Kurtz afirmó que los «conflictos alarmantes» en Irak y Siria han llevado a millones de personas a abandonar sus hogares. Asimismo, el Arzobispo se refirió al «terrible conflicto entre Israel y Hamas» que «aterroriza a los civiles israelíes» y ha matado a más de 500 habitantes de Gaza, en su mayoría civiles.
«Somos conscientes del conflicto en Ucrania, de los miles de desplazados y de los cientos de civiles inocentes cuyas vidas se vieron truncadas cuando un avión de pasajeros se estrelló», agregó el Arzobispo.
Además, Mons. Kurtz se refirió a los «conflictos a menudo olvidados» de África: al sur de Sudán, la República Centroafricana, Nigeria y la República Democrática del Congo, donde han matado a miles de personas y han desplazado a muchas más.
Asimismo, el Arzobispo lamentó la violencia en América Central que conduce a miles de niños no acompañados a buscar refugio en EE.UU.
Mons. Kurtz citó las palabras de este domingo del Papa Francisco: «que el Dios de la paz suscite en todos un auténtico deseo de diálogo y reconciliación. La violencia no se puede superar con violencia. ¡La violencia se supera con la paz!».