La Asamblea General de la ONU prepara el campo de batalla para la votación más importante que ha enfrentado sobre la agenda homosexual. El Grupo Africano ha presentado una resolución, la semana pasada, desafiando la legalidad de una apretada Decisión del Consejo de Derechos Humanos en junio, para establecer el primer puesto burocrático de la ONU sobre cuestiones LGBT.
El grupo, de 54 naciones, dijo que estaba «perturbado» por el incesante enfoque en «intereses y comportamientos sexuales» y pidió que estas nociones no estuvieran vinculadas con la ley de derechos humanos. «El Grupo Africano está muy preocupado por los intentos de introducir e imponer nuevas nociones y conceptos que no están acordados internacionalmente», dijo el embajador de Botswana, presentando la posición del Grupo Africano el viernes pasado.
Pidió la «suspensión» del puesto de la ONU hasta que se celebren nuevas consultas sobre el fundamento jurídico del mandato.
Los países que respaldan la agenda homosexual lucharon para contrarrestar a los africanos, revelando que las naciones occidentales de alta prioridad (¿de alto nivel, más progresistas?) pagan el nuevo puesto, aparentemente destinado a reducir la violencia y la discriminación sobre la base de la orientación sexual y la identidad de género. EEUU, Reino Unido, Chile, Costa Rica, Brasil … van en esa līnea.
Por otro lado, Egipto sugirió que el sistema de las Naciones Unidas ha estado dando importancia a los derechos LGBT por encima de las obligaciones de derechos humanos establecidos y respetados.
Indonesia, China e India estaban entre las naciones que expresaron su apoyo a adoptar un enfoque de derechos humanos respetuoso de la cultura, la religión y la tradición, señalando que es probable que apoyen al Grupo Africano. Se ha presentado una enmienda hostil a la resolución que cuenta con el patrocinio de más de 50 países.
Stefano Gennarini, J.D., November 11, 2016. NEW YORK, (C-Fam).
Traducciōn del inglēs, Juan Ignacio Echegaray.