Jorge Cano Fernández
21 años, 3.º de Arquitectura (UAH)
Hace no mucho tiempo un gran amigo me dijo: “Jorge, te defines por lo que haces en tu tiempo libre…”; y qué razón tenía. Desde entonces mi vida no tiene sentido si no puedo ver la felicidad en la otra persona, y de ahí mi dedicación a los demás en mi día a día. Es curioso: cuando tú das alegría, recibes amor. Tal vez algunos pensarán que tengo la fórmula mágica para ser feliz; pues a ellos y a los dudosos les digo un “sí” por vivir con tu amigo, un “sí” por vivir con tu familia ,un “sí” por vivir con tu novia, un “sí” por vivir con la gente que quieres y con la que acabas de conocer. Aristóteles decía que “el hombre es un ser sociable por naturaleza”. Sin querer quitar protagonismo a Aristóteles, yo le diría: el ser humano desea buscar la felicidad en sociedad; cuando la consigue en los demás, uno se llega a ser feliz.
Nuria Molia Coll
18 años ,2.º de Bachillerato (Colegio San Luis de los Franceses)
Poder darse a los demás y conseguir una de sus sonrisas es una de las mejores maneras de disfrutar del tiempo, porque si bien es cierto que una sonrisa dura unos segundos, nunca se borra de nuestro recuerdo. Por eso pienso que la felicidad del hombre reside en los demás, en las relaciones humanas.
Un hombre sólo en el mundo no sería feliz; sin embargo, aquel que ayuda a las personas que tiene a su alrededor, vive rodeado de alegría. Así pues, creo que el objetivo principal del tiempo libre del hombre radica en dedicárselo a los demás y hacerles felices.