Aquí te presentamos y te ofrecemos el mejor propósito del año 2016 para tu vida
La Generación de Jesús es, simplemente, pasión por Dios y compasión por las almas…
La Generación de Jesús se propone compartir el mensaje del amor de Dios con todas las personas, conscientes de la necesidad de sembrar esperanza…
“Qué hermosos son los pies de los que anuncian la Buena Noticia” (Romanos 10:15), nos dice la Biblia. Por esta razón nos ponemos en camino, ya que solo una Iglesia en movimiento tiene vida y puede llevar vida a los demás…
La Generación de Jesús encuentra su inspiración y motivación en el libro de los Hechos de los Apóstoles, ya que resulta apasionante volver a las fuentes para descubrir nuestra razón de ser (identidad) y nuestro propósito por el que vivir (misión)…
“Estos que han revolucionado el mundo entero se han presentado también aquí” (Hechos 17:6), fue lo que dijeron como acusación contra los primeros cristianos. La Generación de Jesús quiere formar parte de esa revolución del amor de Dios en este siglo XXI, porque somos conscientes y creemos que un pequeño grupo de personas comprometidas puede cambiar el mundo…
Conoce los 7 artículos fundamentales que configuran lo que somos y hacemos y ¡únete a la revolución! Busca con nosotros “un estado permanente de misión” (Evangelii gaudium, 25) en la Iglesia de hoy y comparte con nosotros “el sueño misionero de llegar a todos” (Evangelii gaudium, 31) con el amor de Dios y el Evangelio de Jesucristo, la Buena Noticia de salvación.
No se trata de un movimiento nuevo, grupo o asociación, ya que la Iglesia ha sido enriquecida por el Espíritu Santo con muchos carismas a lo largo de estos veinte siglos; y quizás, de manera especial, en estos útimos cincuenta años. La Generación de Jesús es, simplemente, pasión por Dios y compasión por las almas. Se trata del amor de Dios derramado en los corazones de hombres y mujeres que desean hacer una diferencia por el bien de esta generación, para cambiar la historia con el Evangelio de Jesucristo y renovar la Iglesia desde su identidad misionera.
La Generación de Jesús se propone compartir el mensaje del amor de Dios con todas las personas, conscientes de la necesidad de sembrar esperanza y generar renovación espiritual en nuestro mundo por medio del amor incondicional de Jesucristo. Queremos seguir las huellas del Maestro, que vino “a evangelizar a los pobres, a proclamar la libertad a los cautivos, y a los ciegos dar la vista” (Lucas 4:18). Nos apasiona transformar el mundo y es por eso que deseamos trabajar incansablemente por buscar el Reino de Dios y su justicia, para bien de nuestra sociedad y por un mundo mejor.
“Qué hermosos son los pies de los que anuncian la Buena Noticia” (Romanos 10:15), nos dice la Biblia. Por esta razón nos ponemos en camino, ya que solo una Iglesia en movimiento tiene vida y puede llevar vida a los demás. Es necesario salir a los caminos para encontrar a las ovejas perdidas de esta generación y ofrecerles la esperanza que Jesús ha traído a este mundo. Jesús mismo se compadecía al ver a las muchedumbres, “porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9:36); precisamente, esa compasión fue el impulso que puso en movimiento a sus discípulos para llegar a todos los rincones de la tierra.
La Generación de Jesús encuentra su inspiración y motivación en el libro de los Hechos de los Apóstoles, ya que resulta apasionante volver a las fuentes para descubrir nuestra razón de ser (identidad) y nuestro propósito por el que vivir (misión). El libro de los Hechos de los Apóstoles nos contagia una fe al rojo vivo y hoy se convierte en más actual que nunca, al resumir su contenido y su mensaje en tres puntos fundamentales:
- Espíritu Santo; se trata de ese “motor” que puso en marcha a los discípulos el día de Pentecostés, el amor de Dios derramado en los corazones que nos envía al mundo para anunciar y compartir.
- Comunidad; la Iglesia de Jesucristo es la gran obra del Espíritu Santo que hace posible a los cristianos formar una sola familia para llevar el Evangelio, dando acogida y acompañando a los nuevos creyentes.
- Evangelización; dar gratis a los demás lo que nosotros hemos recibido gratis se convierte en nuestra misión y en la razón de ser de la Iglesia, como una comunidad de discípulos misioneros.
A lo largo de la historia se han producido distintas revoluciones de varios tipos: políticas, sociales, económicas, científicas y tecnológicas. Sin embargo, fue Jesús quien revolucionó el mundo entero con su vida, su pasión, su muerte y resurrección. “Estos que han revolucionado el mundo entero se han presentado también aquí” (Hechos 17:6), fue lo que dijeron como acusación contra los primeros cristianos. La Generación de Jesús quiere formar parte de esa revolución del amor de Dios en este siglo XXI, porque somos conscientes y creemos que un pequeño grupo de personas comprometidas puede cambiar el mundo. Son muchos los que han intentado explicar el mundo; nosotros, sin embargo, hemos asumido como nuestra la misión de cambiarlo porque deseamos ser los “amigos de Dios y profetas” (Sabiduría 7:27) de hoy que hacen la diferencia por amor a Dios y a nuestros semejantes.
Declaración de Visión y Misión
Como cristianos del tercer milenio necesitamos vivir con pasión y actuar con visión. Tener visión significa tener un propósito claro, unas prioridades y una planificación que nos ayude a enfocarnos correctamente. La visión nos sirve para saber a dónde nos dirigimos y es la que hace posible la misión; cuando nos falta visión, somos como un vehículo parado y en punto muerto que no va a ninguna parte. Estar enfocados hace que nuestra brújula nos mantenga en la dirección adecuada y siempre en camino. Hemos optado por dejar el conformismo a un lado y abandonar la predisposición mental de subsistir amoldándonos a la mediocridad. Cuando el Señor desea usarnos para su propósito nos dice: “Sal de tu tierra y de tu parentela y vete a la tierra que te mostraré” (Hechos 7:3). Así nos moviliza y nos pone en camino por medio de su Espíritu Santo.
Estos son los 7 artículos fundamentales que configuran lo que somos y hacemos:
- La exhortación apostólica del papa Francisco, Evangelii Gaudium, es el texto clave que inspira la vocación de La Generación de Jesús.
- Entendemos que nadie puede dar lo que no tiene; por eso, antes de ser evangelizadores necesitamos haber sido evangelizados. Jesucristo ha cambiado y transformado nuestras vidas, y esto nos impulsa a darlo a conocer a los demás con gran celo y ardor.
- El fuego del Espíritu Santo nos renueva cada día como discípulos misioneros, creciendo así en nuestra amistad íntima con el Señor por medio de una vida de oración y de comunión con Dios y con los hermanos. La Biblia y la enseñanza de la Iglesia nos proveen alimento para el camino.
- Nuestro deseo es proclamar el Evangelio al mundo entero, comenzando por los bautizados que se han alejado de la vida de la Iglesia, que se han enfriado en su fe o que no conocen al Señor. La evangelización expresa que somos pescadores de hombres porque tenemos “hambre de almas”.
- Queremos ser instrumentos de renovación en la Iglesia desde una espiritualidad de comunión con nuestros pastores y con todas las realidades eclesiales, para provocar el cambio de una pastoral de mantenimiento a una pastoral misionera. Vidas cambiadas, parroquias transformadas, Iglesia renovada.
- Buscamos invertir esfuerzos y recursos para que las personas que reciben el primer anuncio, el kerygma, encuentren una comunidad relevante donde sean acogidas y acompañadas en su proceso de discipulado. Una vida de comunidad al estilo de los Hechos de los Apóstoles.
- Consideramos que la formación de líderes es imprescindible para el crecimiento y la buena salud del Cuerpo de Cristo, de manera que nadie sea irreemplazable pero todos necesarios para hacer y formar discípulos misioneros que a su vez formarán a otros.
¡Únete a la revolución!
Al no tratarse de un movimiento nuevo, grupo o asociación, La Generación de Jesús es algo así como una fraternidad cristiana en cuanto a su funcionamiento se refiere, de manera que todos cuantos lo deseen pueden participar como afiliados/asociados, colaboradores o simpatizantes. La Generación de Jesús recibe con los brazos abiertos la participación de personas de cualquier realidad eclesial que hagan suya la Declaración de Visión y Misión, para llevar la alegría del Evangelio a cada rincón según sus capacidades y opciones personales.
Nuestro ámbito de actuación prioritario es cada lugar, pueblo y ciudad de España, buscando siempre una cooperación y colaboración con las parroquias, asociaciones y diócesis que lo deseen. “Sólo una Iglesia en permanente estado de conversión y de renovación puede ser una comunidad en estado permanente de misión” (CELAM, 2004). Deseamos contribuir y poner nuestro granito de arena, en comunión con los obispos españoles, para que esta declaración se convierta en la acción prioritaria y preferente de nuestros esfuerzos por el bien de la Iglesia en España.
Estado permanente de misión
“Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una simple administración. Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un estado permanente de misión” (Evangelii Gaudium, 25). La Generación de Jesús hace suya esta llamada que hace el papa Francisco, buscando continuamente los modos y maneras de hacer posible la renovación en el ámbito de la Iglesia en España para una nueva evangelización.
Como punto de partida, el Seminario de Nueva Evangelización (SNE) constituye una de las herramientas más efectivas y adecuadas para concienciar y despertar en los creyentes su vocación como discípulos misioneros, con un mensaje directo, frontal y sincero que busca inspirar y formar nuevos evangelizadores para la nueva evangelización. A partir de aquí, el objetivo es tener responsables de zona en diferentes lugares de nuestra geografía, con el fin de coordinar equipos de trabajo y llevar a cabo acciones que provoquen un estado permanente de misión en la Iglesia de España.
Además de funcionar como una “comunidad virtual” en gran medida, pretendemos llevar a cabo algunos encuentros a lo largo del año, especialmente durante el verano, con el fin de conocernos y así poder disfrutar de nuestra amistad y fraternidad en Cristo. Estos encuentros nos permitirán también avanzar juntos con pasión en una misma visión y misión. Si consideras que el Señor te está llamando a ser parte de esta generación o bien a colaborar de alguna manera poniendo tu granito de arena por la evangelización, ponte en contacto con nosotros (aquí). Con un poco de muchos, podemos hacer grandes cosas…
Icíar y Onofre.