La casa-museo de Juan Pablo II exhibirá desde el 9 de abril la pistola con la que Ali Agca intentó matar al Papa
Como un objeto «muy, muy sombrío» ha descrito el padre Dariusz Ras el arma con que Mehmet Alí Agca intentó matar al Papa Juan Pablo II. A pesar de lo anterior, la Browning HP nueve milímetros será exhibida en la ciudad natal de Karol Wojtyla (1920-2005), Wadowice, un pequeño pueblo al sur de Polonia y a cincuenta kilómetros de Cracovia.
La pistola con la que Agca disparó a Juan Pablo II en 1981 será parte de los objetos y documentos que exhibe la casa-museo dedicada a Wojtyla y que es dirigida por el padre Ras. El arma es un préstamo de tres años del Museo de Criminología de Roma a la casa-museo en el contexto de las celebraciones polacas por la canonización de Juan Pablo II el 27 de abril, quien será declarado santo en tiempo récord –tan sólo nueve años desde que la monja y enfermera francesa Marie Simon Pierre se curara milagrosamente de la enfermedad de Párkinson–.
El trece de mayo de 1981 y durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa fue alcanzado por cuatro balas y Agca, arrestado de inmediato. Contra todo pronóstico, Juan Pablo II sobrevivió e incluso llegó a conocer a Agca en persona para ofrecerle su perdón. Agca nunca explicó las razones que lo condujeron a atentar contra el Papa y luego de permanecer casi 20 años en la cárcel, el atacante fue perdonado en 2000 y luego enviado a Turquía.
El museo de Wadowice se encuentra actualmente en renovación y abrirá sus puertas completamente renovado el próximo 9 de abril: «Esta exhibición es importante para la memoria histórica de los acontecimientos de la vida de Juan Pablo II», ha indicado Ras pidiendo a los visitantes que consideren el revólver como «un instrumento de martirio y de sufrimiento en lugar del arma de un crimen».
El día de la canonización de Wojtila, se instalarán pantallas gigantes en varias ciudades polacas donde los fieles podrán seguir en vivo la ceremonia del Vaticano. Además de conciertos, se celebrarán conferencias, misas y otros actos que servirán como aperitivo a la conmemoración de los 1050 años de cristiandad en Polonia (2016).
Aprobado por el Papa Francisco, Juan Pablo II se convertirá junto a Juan XXII y Pío X en uno de los tres pontífices proclamados santos en los últimos cien años. La fecha tiene dos coincidencias. Por un lado, cae justo el primer domingo después de Semana Santa, cuando la Iglesia Católica celebra la fiesta de la Divina Misericordia, festejo que instituyó el propio Wojtyla tras hacer santa a la monja Faustina Kowalska en el 2000. Por otro: se produce en el aniversario 50 de la apertura del Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII para abrir la Iglesia a los humildes.