El ugunskrust (la svastica o cruz del fuego), fue un símbolo legendario utilizado por el nazismo como rival de la Cruz de Cristo. ¿Por qué darle tanta importancia en este Festival? El signo se ha utilizado en muchas otras culturas, desde Roma a la India. Está en los mosaicos de la sinagoga del s. I, recientemente descubierta en Magdala (Israel). La encontramos, ¿simple motivo decorativo?, en las zonas reservadas al culto de los dioses en antiguas casas romanas. En Letonia, el signo aparece frecuentemente en el arte del bordado, y por el valor cosmogónico que se le puede dar está rodeado de cierta aureola mítica.
Cinturón de Lielvarde (Letonia). Wikipedia
“Wynt creó la hipótesis de que el código de civilizaciones antiguas está incluido y almacenado en este cinturón y que podemos leer la historia de la cosmogonía o creación del mundo en él. (…) no ha perdido su significado simbólico incluso hoy en día.”
Vivir de cinco a cuatro meses bajo la nieve y el hielo, hacen que una probable fuente de inspiración para los motivos coreográficos de este Festival, sean los snowflakes, y los dibujos cristalizados en los copos de nieve, con los que el alma artística de los letones se entretiene.
Otros símbolos del ballet son: Usiņa zime y Auseklis zime. El Auseklis zime, preside las entradas-salidas a la ciudad de Riga por la Nacional P1.
Curiosamente Auseklis (1), es el nombre con el cual la traducción al letón del Nuevo Testamento (Strelēvics, 1995), traduce “una Luz de lo alto” del Cántico de Zacarías.
“Anatolé, título del Mesías. Estrella que trae la luz: Nm 24,17; Ml 3,20; Is 60,1 y Germen que retoña del tronco de David: Jr 23,5; 33,15; Za 3,8, 6,12]. Nota a Lc 1, 78-79 de la Biblia de Jerusalén.”
Auseklis
Es digna de mención otra nana, el Dod, Dieviņi, que expresa los sentimientos apacibles de una madre que adormece a su niño mientras, a su alrededor, contempla el panorama de la vecindad y de la naturaleza.
“Diosito (2), haz caer la lluvia. Dame vecinos que no hagan pastar sus caballos por la noche. Para que mis terneritos* encuentren trévoles* al llegar el sagrado amanecer (el lucero del alba: la divinidad Auseklis). Que Diosito me de un poney*, No lo voy a montar con soberbia. Mis espuelas se hicieron en un bosque de abedules, las bridas * en uno de tilos. Diosito, dame el sol que calienta al crepúsculo. Diosito, dame vecinos pacíficos hasta el final* de la vida*.”
A estas deidades se añaden, en triada: Dievs*, Mara y Laima (deidad del destino, a la que se le canta en el momento del nacimiento); Saule, Perkons, Daugava, completan el escenario simbólico-mitológico.
*En la versión Dod, Dieviņi del 2013, una nota en la pantalla de youtube dice:
“De acuerdo con los creyentes, “Dievs” puede representar al mismo tiempo al Dios cristiano, o a la deidad principal del panteón letón.”
La Letonia pre-cristiana conocía rituales sacrificiales a Ūsiņš, el dios del caballo, para obtener éxito en las batallas, en la caza del oso, del alce y de los ciervos cuyas pieles curtidas servían para defensa contra los fríos polares, y eran una buena mercancía. La caza, el hambre y la sed que la inspiran, forman parte de la mitología universal como se puede ver en las pinturas rupestres (Altamira).
Zirdziņu, símbolo de la Abeja Ūsiņš y del dios caballo.
“Ūsiņš, al mismo tiempo el caballo y la abeja, representan tanto los placeres de la vida (la abeja), como las cascadas indomables de la naturaleza, o nuestras emociones. En el día de Ūsiņš, que cae a principios de mayo, los animales salen a pastar por primera vez. (…) Ūsiņš abre las puertas en el verano, lo que hace que los árboles se llenan de hojas y los campos de las hierbas de la tierra. (…) El símbolo se coloca en la cuna, en los umbrales de las casas, y en otros lugares como un signo protector. Este signo fortalece, cura enfermedades.”
“La primera información sobre el culto ritual a la deidad letona Ūsiņš, fue relatada por el jesuita Joannis Stribingius (1606, Livonia): “Deo Equorum, quem vocante Dewing Vschinge, offerunt singuli 2 solidos et duos panes et frustum pinguedinis, quem in ignem conijciunt.” (Sacrifican al dios de los caballos, a quien llaman Deviņ Ūšiņe, cada uno dos piezas de dinero y dos panes y un poco de grasa que arrojan al fuego).” (3).
Enlaces, y letra de las canciones en Latviskj.
(1) https://kulturaskanons.lv/
Mūsu Dieva sisnigās želsirdibas dēļ, ar kuru Auseklis no augšienes mūs uzlūkojis. Lai apgaismotu tos, kas tumsibā um nāves ēnā sēd, un virzitu mūsu kājas uz miers ceļu.
ttps://eldermountaindreaming.
(2) Dod, Dieviņi/ Dod, Dieviņi, dodamo/ Es saņemšu ņemamo/ Es saņemšu ņemamo/ Ar abām rociņām
Dod, Dieviņi, lietum līt/ Nejās tautas pieguļā/ Būs manām telītēm.*/ Svētu rītu āboliņ’/ Dod, Dieviņi, man zirdziņu/ Es negribu lepni jāt/ Birzī man pieši auga/ Liepienā iemauktiņi*/ Dod, Dieviņi, siltu sauli/ Jel vakara pusītē/ Dod, Dieviņi, lēnas tautas/ Jel mūžiņa* galiņā*.
https://www.youtube.com/watch?
(3) https://eldermountaindreaming.