MADRID- Son tiempos recios para las publicaciones de papel y las iniciativas de comunicación tienden hoy a centrarse en internet. Eso hace más meritorio el crecimiento de la revista «Buena Nueva», una iniciativa que apasiona a su director, Jorge L. Santana.
– ¿Cómo surgió la revista?
– Responde a la llamada de Juan Pablo II a la Nueva Evangelización, y a la de Benedicto XVI, que pide trabajar en los medios de comunicación para anunciar el Reino de Dios. La idea de una revista católica de estas características se me había pasado por la cabeza en el año 1987, y con el paso del tiempo se fue olvidando; sin embargo, parece que a Dios no se le había olvidado, y en 2006, de nuevo empezó a rondar por mi cabeza. Así se creó la Asociación Canónica Bendita María, que es la editora y gestora de la revista y de las colecciones de libros relacionadas.
– ¿En qué sentido se realiza esta «Nueva Evangelización»?
– En otros tiempos, la evangelización estaba pensada «hacia afuera», hacia los millones de hombres que no habían oído hablar de Dios, pero en el tiempo que vivimos, también hay que evangelizar «a los de dentro». Es necesario, para mucha gente que sigue yendo a misa los domingos, escuchar, a través de los testimonios y artículos que publicamos, que Dios nos ama a pesar de ser pecadores. Así, la revista es simplemente una ayuda, un eco del Espíritu que resuena en nuestra mente y que nos anuncia una buena noticia, de hecho, la mejor noticia que el hombre puede escuchar.
– Por lo tanto, piensan sobre todo en lectores que ya son católicos…
– En principio, nos dirigimos a personas creyentes, que son las que se suscriben. Entendemos que la Nueva Evangelización también es para gente practicante. El hecho de ir a misa los domingos y recibir los sacramentos no te garantiza la fe. Pero la revista se suele coleccionar, y eso da pie a que la vean amigos, familiares, vecinos, compañeros de trabajo… Por eso ponemos mucho cuidado en que sea atractiva y de calidad. Se distribuye por correo a través de suscripción personal. También se envía gratuitamente a religiosos y religiosas de clausura, obispos, sacerdotes… La suscripción es de 25 euros al año, llamando al teléfono 91 759 79 68, o desde nuestra web revistabuenanueva.com.
– ¿Qué temas se tratan?
– Es un contenido atemporal, no exponemos noticias de actualidad. La revista ofrece propuestas y comentarios sobre los problemas que tiene el ser humano en nuestra sociedad, siempre a la luz del Evangelio. Presenta una relación de testimonios y experiencias, en los que el lector se puede identificar con el autor y sentirse amado por Dios. Creemos que el único drama que tiene el hombre en todas las sociedades, en todos los tiempos y en todas las circunstancias es no sentirse amado por Dios. Si sabes esto, todo lo demás es secundario.
El artículo que salvó del aborto a un niño
«Un día nos llamó una señora muy agradecida. Su hija, de 17 años, se había quedado embarazada y estaba decidida a abortar. Pero la madre había cogido un ejemplar de “Buena Nueva” en la parroquia y lo dejó en su cuarto, abierto por un artículo, para que lo leyera. Al cabo de una semana, la chica le dijo que iba a tener el niño, que cambió de opinión después de leer el artículo. Esto fue importante para nosotros, nos hizo ver que el Espíritu Santo sopla donde menos te lo esperas. Muchos lectores nos llaman contándonos experiencias estupendas en ese sentido».