Respondiendo a la primera pregunta del periodista keniata Namu Name, del Kenia Daily Nation, sobre el encuentro con las familias pobres de Kangemi, y luego con los jóvenes quienes le contaron sus historias de exclusión, el Papa recordó que ya había hablado varias veces de manera fuerte sobre este argumento.
Papa Francisco:
“En el primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano, en el segundo encuentro de los Movimientos Populares en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y luego, dos veces más: en la “Evangelii Gaudium” un poco, y luego claramente y fuertemente en la “Laudato Sí”. Yo no recuerdo las estadísticas, pero escuché, creo que el 80 por ciento de la riqueza del mundo está en las manos del 17 por ciento de la población. Si alguno de ustedes conoce las estadísticas, le ruego que lo diga para ser corregido. Es un sistema económico donde al centro está el dinero, el dios dinero. Yo recuerdo una vez que encontré a un gran embajador, que hablaba francés. Y me dijo esta frase – no era católico – y me dijo: ‘Nous sommes tombés dans l’idolatrie de l’argent’, ‘Caímos en la idolatría del dinero’. Y si las cosas continúan así, el mundo continuará así. Usted me preguntaba que sentí con los testimonios de los jóvenes en Kangemi, y yo hablé también claro de derechos. Sentí dolor. Yo pienso cómo la gente no se da cuenta. Un gran dolor. Ayer, por ejemplo, fui al hospital infantil: ¡el único pediátrico de Bangui o del país! Y en terapia intensiva no tienen los instrumentos para el oxígeno. Había tantos niños malnutridos: tantos allí…Y la doctora me dijo: ‘la mayor parte de estos niños morirán porque tienen la malaria, fuerte, y están malnutridos’. El Señor – pero, no quiero hacer una homilía – el Señor reprendía siempre al pueblo, al pueblo de Israel, pero es palabra que nosotros aceptamos y adoramos, porque es Palabra de Dios, la idolatría. La idolatría es cuando un hombre o una mujer pierden el documento de identidad de ‘ser hijos de Dios’ y prefieren buscarse un dios a su medida. Éste es el principio. De ahí, si la humanidad no cambia, continuarán las miserias, las tragedias, las guerras, los niños que mueren de hambre, la injusticia. ¿Qué piensa este porcentaje que tiene en manos el 80 de la riqueza del mundo? Y esto no es consumismo, ¿eh? Ésta es verdad. Es la verdad. No es fácil verla. Yo le agradezco por haberme hecho esta pregunta, porque es la vida.