El evangelio de este domingo es lo que le ha servido de fuente de inspiración al obispo de Ciudad Real para redactar su carta pastoral de esta semana.
«Jesús con un lenguaje apocalíptico explica a los discípulos cómo será el final, cuando se aproxime la segunda y última venida de Cristo. Así nos lo presenta el Señor y la liturgia en este penúltimo domingo del año litúrgico, nos lo pone a nuestra consideración, para que también nosotros estemos preparados», explica Gerardo Melgar.
Al mismo tiempo, el prelado advierte que «todo lo material que admiramos, incluso la suntuosidad de los templos que todos admiramos, todo eso desaparecerá». Por ello, el obispo de Ciudad Real invita a los seguidores de Cristo a «estar alerta, porque vendrán otros anunciando la felicidad por otros caminos, se presentarán como los salvadores que prometen felicidad. Jesús nos dice que estemos muy atentos y que no vayamos tras ellos».
Monseñor Melgar detalla que «cuanto todo esto suceda, a los que seguimos al Señor nos perseguirán, nos juzgarán y nos entregarán a la cárcel, es decir tendremos toda una serie de persecuciones, y será un momento que hemos de aprovechar para dar testimonio de Cristo».
«Jesús anuncia que todos nos odiarán a los seguidores suyos a causa de la fe en Él, pero, aun así, nos anima a vivir desde su mensaje, siendo fieles a su estilo de vida, porque ni un solo pelo de nuestra cabeza se caerá sin que nuestro Padre Dios lo consienta. Así nos urge a todo a la perseverancia en la en él, porque desde la fe en Él salvaremos nuestras almas», agrega el obispo de Ciudad Real.
Sobre este pasaje del evangelio, Gerardo Melgar explica el lenguaje apocalíptico del mismo y su gran carga de contenido teológico. «Nos está diciendo que estamos ya en el tiempo de espera, es el tiempo de la Iglesia, que prepara su segunda venida, cuando el Señor aparecerá, no ya en la humildad de la carne como en Belén, sino como Dios poderoso, para juzgar a la humanidad entera», sostiene el obispo.
Además, escribe que «nuestra vida aquí en la tierra, como seguidores de Cristo la experimentamos como un tiempo donde nos es posible la felicidad total. Es ese tiempo de persecuciones, de condena, de desprecio, de dificultades por seguir a Jesús».
Sobre estas dificultades, el obispo de Ciudad Real especifica que «en nuestra vida tenemos dificultades para vivir nuestra fe, porque hay otras muchas llamadas del mundo, que quieren ensombrecer nuestro camino de seguimiento de Jesús».
«Estamos asistiendo a la auténtica persecución de los discípulos en los países en los que la Iglesia está abiertamente perseguida, y en otros como el nuestro en los que la persecución de los que creemos es más sofisticada, pero en definitiva nos van estrechando cada día más el cerco, con leyes y con un ambiente laicista, para que vivamos no desde Dios sino desde el ambiente social de descristianización y secularismo, en donde Dios pierde toda la importancia», sentencia monseñor Melgar.
Según el obispo de Ciudad Real, «el Señor nos lo dice para que estemos muy atentos, para que no sigamos las voces de sirena que suenan en nuestro interior y en nuestro mundo exterior y que nos hacen una llamada constante a construir una vida sin Dios, porque prometen una vida más facilona, aunque al final nos quede vacíos».
«Se trata de perseverar en nuestra fe, una fe que debe dar sentido a todo cuanto vivimos y transformarnos por entero; una fe que nos abre a la esperanza de la vida nueva después de este mundo, donde lograremos una felicidad plena y eterna, que nadie puede arrebatarnos», insiste el prelado, quien concluye su misiva asegurando que «para conseguir esta felicidad que Cristo nos propone, se nos pide perseverar en la fe, perseverar a pesar de las dificultades, perseverar, aunque sea más difícil vivir este estilo de Jesús que otros estilos más facilones, porque la perseverancia nos hará felices aquí, y nos dará la plena y total felicidad después de esta vida junto Cristo y todos los que en este mundo le han seguido con fidelidad».