Una vez terminada la rueda de prensa, en la que el ministro se ha mostrado algo serio pero muy cercano, repasamos los momentos «estelares» de Alberto Ruiz Gallardón en sus muchos años en política, a los que ha puesto punto y final. El matrimonio homosexual, sus intentos por «centrar al PP»… los viejos encontronazos de Gallardón.
18.22«Cuando miras atrás tienes que hacerlo con mirada crítica y no autocomplaciente. Pero no me voy con dolor. La política a veces te da satisfacciones y a veces te las quita. Claro que duelen las protestas de ciudadanos, que siempre considero legítimas. Pero he agradecido que personas anónimas en voz queda se me hayan acercado a darme las gracias. Eso compensa todo lo demás. No tengo un recuerdo negativo para nada ni para nadie», concluye Alberto Ruiz Gallardón, al final de su cuenta atrás.
18.20Aunque sin certezas, a partir del 1 de agosto Gallardón ya sospechaba que el anteproyecto no saldría adelante, según ha indicado. «Rajoy ha expresado con meridiana claridad los motivos de la retirada», vuelve a remitirse el ministro a las palabras del presidente del Gobierno.
18.18«Al presidente del Gobierno le corresponde elegir a mi sucesor, que seguro que será alguien capacitado para ello», explica Gallardón. «El Decreto de cese puede ser publicado mañana o puede posponerse», señala, pero recuerda que no le corresponde a él tomar esa decisión. «Trasladaré mis responsabilidades a mi sucesor con lealtad», insiste. Es ésta la primera crisis de Gobierno para Mariano Rajoy.
18.16«El trabajo del Ministerio para frenar la consulta separatista ya ha terminado», insiste. A la espera de que la Generalitat publique al ley en el DOGC, el recurso está preparado. «Una vez que el trabajo de Justicia está hecho, me puedo marchar», vuelve a explicar.
18.15«En la vida no se alcanzan todos los éxitos. ¿Eso debe producir amargura? Soy lo suficientemente optimista como para pensar que esta tarea ha merecido la pena», indica. ABC ha recopilado los mejores (y peores) momentos de Gallardón al frente del Ministerio de Justicia. Léalo aquí.
18.14«El presidente me comunicó que retiraría el anteproyecto el viernes de la semana pasada», explica Gallardón. «No quiero hacer ninguna mirada crítica hacia atrás en mi última comparecencia; éste es un anteproyecto tan importante y trascendente que hay que seguir apoyándolo, no ponerse de perfil», insiste.
18.12«Hay que ser consecuente, es obvio que sí. Me hubiera encantado poder decirle a todos los que creyeron que ese proyecto iba a salir adelante, que sí, que lo hemos puesto en marcha. Los grandes logros requieren quizás más tiempo y esfuerzo, más que una sola legislatura. El debate abierto enriquece a la sociedad española», continúa.
18.10«El presidente ha explicado esta mañana por qué se retira el anteproyecto; habiendo hablado él, no debería hablar yo», dice Gallardón, que asegura que el anteproyecto no era de él o de Rajoy, sino «del Gobierno de España», aunque repite que no está eludiendo sus responsabilidades: «Hice lo que creí honestamente que se me había encargado y que respondía a mis compromisos para estar en este Ejecutivo; si no se ha cumplido, als responsabilidades las asumo yo».
18.08«Nunca he intentado presionar al presidente del Gobierno. Cada vez que decía que el proyecto iba a seguir reflejaba mi convicción de que saldría adelante. Esa convicción la mantuve hasta finales del mes de julio», insiste. «Más que desautorizado, siento que no he sido capaz de cumplir el encargo del Gobierno. No busco derivar responsabilidades».
18.05«Era yo el que estaba equivocado [cuando aseguraba que el anteproyecto de ley del aborto vería la luz y ponía incluso fecha], pero lo que decía, lo decía con convicción», indica Gallardón. «Yo estaba convencido de que el proyecto iba a salir adelante», repite.
18.03«En política, hay que agradecer las compañías y estar preparado para las soledades. Compañías que pueden ser públicas o privadas. No tengo ningún reproche que hacer a ningún compañero de Gobierno. Ningún miembro del partido ha venido a pedirme ninguna modificación en el anteproyecto de ley del aborto. Ninguno», insiste.
18.00«No me toca a mi decidir que pasará con el Ministerio», indica Gallardón, que recuerda que no quería marcharse sin dejar todos los recursos del Gobierno contra la consulta ilegal que convocará Artur Mas, que ya están planteados. «Una vez cumplido ese trabajo, he tenido la libertad para tomar la decisión que estoy tomando».
17.59«No tengo decidido que haré, pero no asumiré ningún puesto de responsabilidad política», continúa, y recuerda que ahora tiene por delante un periodo en el que por incompatibilidades no podrá volver a su trabajo como abogado.
17.57Turno de preguntas. «Mi vida sale de la política. He conversado con el presidente durante meses», insiste. Rajoy le acompañío en su reflexión, según indica, y vuelve a repetir que está agradecido a Rajoy. «No dejo el Ministerio, el escaño y el Comité Ejecutivo del PP para ocupar ningún cargo de responsabilidad política», indica.
17.56«Me voy con un gran sentido de deuda, por todo lo que la política me ha dado», insiste Gallardón, pero también «una deuda que espero empezar a saldar, con mi familia, representada aquí por mi hijo Ignacio», continúa, con cierta emoción en este punto. «No hay vacíos en política, otras generaciones vendrán. Yo tuve el honor de suceder a una generación formidable, la de la Transición», indica.
17.54Renuncia también a su pertenencia al Comité Ejecutivo Nacional del PP. Deja todos sus cargos en el partido, aunque no su militancia. «Estoy profundamente agradecido, sigue repitiendo el todavía ministro de Justicia.
17.53«Esta es una decisión que debe entenderse con absoluta naturalidad. Mi lealtad y confianza en Mariano Rajoy sigue intacta. No soy en estos momentos la persona para sacar adelante con convicción la nueva forma de regulación del aborto anunciada por el presidente del Gobierno». «Mi permanencia en el PP es mi principal activo en política y seguirá siempre; pero se quedará ahí», insiste.
17.51«Nada de esto ha sido por mértios míos, sino por un consejo que seguí de mi padre: ‘Rodéate siempre de gente mejor que tú y así a lo mejor consigues ser tan buenos como ellos’. Es lo que he hecho siempre, y no es una afirmación gratuita. Mi último equipo lo acredita. Quiero expresaros mi gratitud», continúa.
17.50«No sólo dejaré el Ministerio de Justicia; dejo la política», continúa Alberto Ruiz Gallardón. «Dije cuando dejé el Ayuntamiento que este sería mi último puesto».
17.49«Si algo he intentado cultivar en mis años en política es mantener una relación personal con mis adversarios; si alguien se ha podido sentir injustamente tratado, molesto o herido, quiero pedirle perdón», indica Gallardón.
17.45«Creo que es mi obligación, puesto que no he tenido capacidad de convertir en proyecto el anteproyecto de ley» del aborto, insiste el titular de Justicia. Gallardón agradece al presidente del Gobierno «su apoyo y confianza». «Este Gobierno es el que mejor relación interna ha tenido y más solidaridad entre carteras; para mi será una experiencia inolvidable».
17.40Comienza la rueda de prensa que Gallardón había convocadoen el Palacio de Parcent. «Vengo a anunciar mi dimisón», comienza el ministro.
17.34La semana pasada, durante una intervención en el Congreso de los Diputados en la sesión de control al Gobierno, el titular de Justicia aseguró: «Es muy difícil saber dónde estaremos cada uno de nosotros hoy, mañana,dentro de un año, pero le aseguro una cosa… allí donde nos encontremos a mí me encontrará defendiendo la libertad de las mujeres y la vida de los concebidos»
17.30Pese a los «arreglos» introducidos respecto al anteproyecto que salió del Consejo de Ministros hace ahora nueve meses, la ley del aborto finalmente no verá la luz.Como ya adelantó ABC, la paralización de la reforma de una ley que el Gobierno vendió como una de sus principales promesas electorales, y en cuya defensa se ha empleado a fondo el ministro de Justicia durante los últimos tres años, podría propiciar una crisis de Gobierno.
17.23NATI VILLANUEVASegún ha podido saber ABC de fuentes de toda solvencia, el ministro anunciará su dimisión, tras sentirse desautorizado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy al guardar en un cajón el que ha sido su proyecto estrella durante la legislatura.
17.22El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, comparecerá de forma urgente a las 17.30 para «valorar»la retirada del proyecto de reforma de la Ley del Aborto, que esta misma mañana anunciaba el Gobierno.