- El Papa marca hoy la hoja de ruta de la Iglesia española en la reunión con los obispos de nuestro país
Durante estas conversaciones, Francisco ha preguntado, ha recabado datos –no en vano, ha de tomar una decisión sobre quién sucederá a Rouco Varela y a Martínez Sistach en Madrid y en Barcelona– y ha planteado sus inquietudes –véase su sorpresa al conocer el número de abortos de nuestro país–. «Al escucharle, he podido comprobar que conoce muy bien la situación en la que se encuentra España y no dudó en plantearnos propuestas cuando alguno de nosotros le preguntábamos dudas sobre algún tema concreto», reflexiona el obispo de Tarazona, Eusebio Hernández Sola, que vivió la reunión como un momento «maravilloso. Francisco tiene una gran capacidad para romper cualquier barrera, ofreciéndote de inmediato un gran confianza y cordialidad».
Sobre los temas que podría abordar hoy el Santo Padre en su alocución, Hernández Sola subraya que «no me extrañaría que insistiera en la necesidad de que los obispos estemos cercanos a los sacerdotes de nuestra diócesis, para que los cuidemos y estemos atentos a lo que necesitan». Otro de los asuntos sobre los que ha hecho hincapié estos días el Papa a un país que, como el resto de Europa, vive un proceso de descristianización es «la necesidad de ir a la periferia de la sociedad, tanto en un sentido material como espiritual». La tercera de las claves que podría abordar el Papa, según comenta otro prelado, es la necesidad de fomentar «un espíritu de verdadera comunión entre nosotros para que la Conferencia Episcopal esté todavía más unida y de esta manera ser un testimonio fuerte ante los fieles».
La semana que viene en la madrileña calle Añastro, la Casa de la Iglesia acogerá la elección del nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española, el sucesor del cardenal Antonio María Rouco Varela. De ahí que las palabras que hoy les dirija el Santo Padre se puedan leer como una hoja de ruta tanto para su sucesor como para los propios obispos electores, que podrán ver quién se adecúa mejor al perfil de pastor que dibuje hoy el Santo Padre.
«Esperamos estrechar lazos de comunión eclesial con el Sucesor de Pedro», explica a LA RAZÓN Josep Ángel Saiz Meneses, obispo de Terrassa, que forma parte del grupo de 39 prelados de las provincias eclesiásticas de Barcelona, Tarragona, Granada, Santiago de Compostela, Oviedo y Sevilla, que comienzan hoy su ronda de conversaciones con el Obispo de Roma. «Estoy convencido de que el Señor nos bendecirá para que esta visita ad límina tenga fruto abundante», comenta Saiz Meneses, que tiene claro que «el Papa nos sorprenderá, como hace habitualmente». En esta misma línea, considera que Francisco pondrá sobre la mesa «pistas y pautas para afrontar con ilusión y alegría y un fuerte espíritu renovador y ardor misionero la tarea evangelizadora que tiene la Iglesia por delante».
Leer más: Francisco busca una Conferencia Episcopal «signo de comunión» – La Razón digital http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/5731376/religion/francisco-busca-una-conferencia-episcopal-signo-de-comunion#Ttt1Yaq9ccdhM0AG
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com