Durante toda la semana, Madrid se está preparando para celebrar, este sábado, la festividad de su Patrona, Nuestra Señora de la Almudena. A los actos habituales se une una original campaña destinada a que el conocimiento de la Patrona llegue a más personas, sobre todo a aquellas mujeres que llevan su nombre: Se buscan Almudenas
Durante los últimos días, en muchos árboles, estaciones de Metro, universidades, tiendas y todo tipo de establecimientos de Madrid, están apareciendo, entre los anuncios de pisos y demandas de empleo, otro tipo de anuncios, con una dirección de Internet y una enigmática frase: «Se buscan Almudenas (www.sebuscanalmudenas.com)». Se trata de una iniciativa de la Delegación diocesana de Actos Públicos, de cara a la celebración de la Patrona de Madrid, el próximo sábado.
Esta campaña se está realizando de forma paralela a la tradicional. Desde la Delegación, doña Mar Ripoll explica que se pretende, a través de la intriga, llegar a las personas que probablemente no verán los carteles normales en una iglesia, y dar así más presencia a la fiesta de la Patrona. El objetivo es que estas personas, sobre todo las Almudenas, entren en la web «y puedan enterarse, por ejemplo, si no lo saben, de que la Almudena es la Patrona de Madrid». El mensaje que ofrece la web es que «tener una patrona que te cuida cada día es un verdadero regalo». Por eso, la Delegación convoca a todas las mujeres llamadas Almudena a acudir, el sábado día 9, a las 18 horas, a la Plaza de la Almudena para recibir un segundo regalo: una medalla hecha de forma especial con este motivo. La campaña también incluye un vídeo de felicitación grabado por el Delegado, don Javier Cremades, con la participación de la tuna.
Este encuentro de Almudenas se suma al programa clásico de actos, que comenzó, el martes pasado, con el Triduo que concluye hoy. La celebración de hoy, jueves, comienza a las 18.30 h. con el rezo del Rosario, seguido de la Eucaristía con en rezo de Vísperas. Predica don Ángel Luis Miralles, párroco de Nuestra Señora del Bueno Consejo (colegiata de San Isidro). Mañana viernes, a partir de las 20.30 h., los protagonistas serán los jóvenes que, como ya es habitual, llenarán la catedral para participar en la Vigilia presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco. Unas horas antes, a las 17.30 h., el Orfeón de la Sociedad de Conciertos de Madrid celebrará un concierto en honor a la Virgen. Al mismo tiempo, durante todo el día se podrá participar, en la Plaza de la Almudena, de la ofrenda floral, que se prolongará desde las 10 hasta las 20 horas, tanto mañana -ofrenda a la que están especialmente invitados los colegios y las familias con niños- como el sábado.
El día grande, la festividad de La Almudena, tendrá como acto central la solemne Eucaristía que presidirá el cardenal Rouco en la Plaza Mayor, a las 11 horas, y durante la cual la alcaldesa de Madrid renovará el Voto de la Villa. A continuación, tendrá lugar la procesión por las calles Sal, Postas Esparteros, Mayor, Bailén y Plaza de la Almudena. Además, en la catedral se celebrará Misa a las 9 y 10 horas de la mañana, y a las 17, 18, 19 y 20 horas de la tarde. También se celebrará la Eucaristía en la Cripta (calle Mayor, 90), a las 10, 12, 17.30 y 18.30 horas. Ambos templos estarán abiertos todo el día.