«Todos los católicos somos misioneros»
Miguel Iborra Viciana
Felipe Núñez de Dios es el presidente de la Asociación «Misión sin Fronteras. Amigos de Comboni», ONG destinada a financiar proyectos de desarrollo y necesidades asistenciales en países de África, América y Asia, allá donde los combonianos desarrollan su labor evangelizadora. Casado y padre de tres hijas, este profesor universitario acomete con entusiasmo el reto solidario de ayudar a los más desfavorecidos, consciente de que la labor de los misioneros sigue siendo actual y necesaria. “Pretendemos acercar a los católicos esta realidad y hacerles llegar el mensaje de que todos somos misioneros”.
¿Cómo surge «Misión sin Fronteras. Amigos de Comboni»?
El origen se halla en los antiguos alumnos de los colegios de los Misioneros Combonianos en España, quienes venían reuniéndose periódicamente con el objetivo de mantener vivos los ideales de formación y el espíritu de vida y trabajo, recibido del fundador de los combonianos, Daniel Comboni, quien fuera el primer evangelizador y obispo de Jartum (Sudán) hacia 1860. De estas reuniones surgió la idea de crear un instrumento dirigido a ayudar a los más indefensos. Si bien, la Asociación se halla abierta a la participación de cualquier persona.
¿Qué tipo de proyectos realiza?
En tan solo casi tres años de historia, la Asociación ha financiado varios proyectos: perforación de un pozo en Chelopuy (Kenia) que permite el acceso al agua a la población y sus ganados; un programa de compra de medicinas para un grupo de enfermos de SIDA en República de Chad y la compra de un microbús para la escuela agrícola de Açailandia en Brasil, que les permite recoger a los alumnos y les evita caminatas de horas, etc.
En 2011 acometimos un ambicioso proyecto de envío de material hospitalario usado a África y América, concretamente a hospitales gestionados por Misioneros Combonianos en Uganda, El Chad y Guatemala. Tras un largo proceso de selección, la Comunidad de Madrid adjudicó diverso material: camas, mesitas de noche, armarios metálicos, taquillas, básculas, sillas, bancos de espera, negatoscopios, camillas, diverso material no reutilizable, etc.. a cada uno de los hospitales que presentamos. En las siguientes semanas alquilamos una nave industrial para almacenar el material donado de casi una decena de hospitales de Madrid, y desde allí revisarlo, repararlo, limpiarlo y embalarlo para su destino. Tenemos la confirmación de la llegada de todos los contenedores en perfectas condiciones y la utilización de los materiales enviados.
¿Cuáles son los recursos con los que cuenta la Asociación?
Actualmente contamos con más de cien socios, y el principal recurso son las cuotas de estos, que han sido establecidas en 25 euros semestrales; además de algunas donaciones puntuales y otras aportaciones extraordinarias voluntarias. Todo con la seguridad absoluta de que los misioneros combonianos, que son los gestores de los recursos que enviamos, aportan transparencia, eficacia y seguridad a los proyectos que financiamos.
En nuestra página web www.misionsinfronteras.org se informa sobre la Asociación, sus objetivos, proyectos, etc. Animamos a quien lo desee a comprometerse solidariamente y participar como miembro de la Asociación, o a realizar una donación o ayuda, con la seguridad de que tendrá un destino eficaz.