Supervisan terrenos de gran alcance en el Vaticano
Cinco departamentos clave tienen como “número dos” a prelados españoles que trabajan vigorosamente al servicio del Papa sin que el público les vea. Supervisan terrenos de gran alcance: la doctrina, los sacerdotes, los religiosos, las leyes y el control financiero. Son cinco personas que entrarán en muy buena sintonía con el nuevo secretario de Estado, Pietro Parolin. Cinco personas dispuestas a darlo todo por la revolución del Papa Francisco.
Luis Ladaria. Congregación de la Doctrina de la Fe. Licenciado en Derecho antes de entrar en los jesuitas, el arzobispo mallorquín de 69 años estudió teología en Sankt Georgen (Frankfurt), por donde pasó brevemente Jorge Bergoglio antes de ser reclamado a Argentina. Profesor en Comillas y vicerrector en la Gregoriana. Nombrado por Benedicto XVI en el 2008.
Celso Morga. Congregación del Clero. El arzobispo riojano de 63 años es doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra y fue profesor de esa materia durante cuatro años en el seminario de Córdoba, Argentina, una de las ciudades en que ejerció como sacerdote y profesor Jorge Bergoglio. Nombrado por Benedicto XVI en 2010.
José Rodríguez Carballo. Congregación de Religiosos. El Ministro General de los Franciscanos desde el 2003 fue llamado por el Papa Francisco en abril del 2013. Dejo su cargo y fue ordenado obispo en mayo en Santiago de Compostela por el cardenal Tarcisio Bertone. El arzobispo orensano de 60 años acompañó al Papa en su peregrinación a Asís.
Juan Ignacio Arrieta. Pontificio Consejo de Textos Legislativos. Doctor en Derecho y en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra, fue profesor en esa universidad y decano de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma. El obispo vasco de 62 años fue nombrado por Benedicto XVI en el 2008. Coordina la investigación del IOR.
Lucio Ángel Vallejo Balda. Prefectura de Asuntos Económicos. Riojano de 52 años. Licenciado en Derecho por la UNED y doctor en Teología por Salamanca. Fue párroco y ecónomo de la diócesis de Astorga, y colaboró en la organización financiera de la JMJ de Madrid. Nombrado por Benedicto XVI en 2011. Coordina la investigación de los departamentos