Más de trescientas organizaciones no gubernamentales de nueve países europeos, incluida Letonia, invitan al Consejo de Europa a enmendar el Convenio de Estambul para excluir la presencia de la ideología de género, lo que impide la ratificación del Convenio de Estambul por parte de muchos países, (1).
El Secretario General del Consejo de Europa, Sr. Thorbjørn Jagland, el Primer Ministro del Consejo de Europa, Sr. Anders Samuelsen, y el Secretario Ejecutivo del Convenio de Estambul del Consejo de Europa, Sr. BO ‘, informan al Consejo del Secretario General de Europa para los Derechos Humanos, las organizaciones cristianas y otras organizaciones no gubernamentales en Europa: la Sra. Bridget O’Loughlin está excluida de la Convención del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia en la Familia a causa de su interpretación ideológica y de las definiciones ambiguas del Convenio de Estambul, que en muchos países impiden la ratificación de la Convención. (2)
Los autores de la carta señalan que no están de acuerdo con la explicación de (…) la Sra. B. O’Loughlin, de que «el Convenio de Estambul como un tratado internacional vinculante no obliga a la » ideología del género y que no debe incluir obligaciones sexuales «.
- Los autores de la carta afirman que la definición de sexo social contenida en el Artículo 3 (c) del Convenio de Estambul no cumple con la definición de igualdad de género consagrada en los Tratados de la Unión Europea (UE), según lo acordado entre la UE (y los) Estados miembros, a saber, la igualdad entre mujeres y hombres (…)
Las organizaciones no gubernamentales hacen especial hincapié en que, contrariamente a las palabras de la (…) Secretaria ad interin, B.O.Loughlin, el Convenio de Estambul estipula que los diversos niveles de material de capacitación deben reflejar el género y la identidad de género. y manifestación de género social.
Los autores de la carta consideran que el Convenio de Estambul debería eliminar la falta de claridad en su campo de aplicación y las incoherencias causadas por las definiciones poco claras utilizadas en el Convenio de Estambul. Como solución a estos problemas, las organizaciones no gubernamentales europeas ofrecen:
1) Proponer una revisión del Convenio de Estambul para reemplazar los conceptos de género y los relacionados con el género.
2) Permitir a los Estados formular reservas sobre la parte controvertida e ideológica de la Convención, al enmendar el Artículo 78 del Convenio de Estambul.
La carta fue firmada por 333 organizaciones no gubernamentales de Letonia, Lituania, Bulgaria, Croacia, Hungría, Malta, Rumania, Eslovaquia y Ucrania.
El proceso de ratificación del Convenio de Estambul se suspendió en Letonia. El Ministerio de Bienestar redactó un proyecto de ley «Sobre el Convenio del Consejo de Europa para Prevenir y Combatir la Violencia contra las Mujeres y la Violencia en la Familia» que fue presentado al Comité del Gabinete de Ministros el 22 de enero de 2018, donde se decidió posponer la consideración del asunto.
Gracias a la movilización cívica, el 16 de mayo de 2016, la iniciativa “PAR LATVIJAS NEPIEVIENOŠANOS “STAMBULAS KONVENCIJAI”, se colocó en la plataforma www.manabalss.lv, recogiendo la firma de 10 344 personas.
Los líderes de las iglesias cristianas presentes en Letonia, en la carta abierta sobre el Convenio de Estambul informaron que «el Convenio de Estambul no exige la lucha contra las verdaderas causas de la violencia, sino que abre la oportunidad de imponer un proyecto de transformación social basado en la ideología de género que entraría en conflicto con la República de Letonia Satversmi».
La “Asociācija Ģimene” organizó una conferencia el 11 de febrero de 2016, en la que varios expertos (…) enfatizaron que a pesar de la urgencia del tema de la violencia doméstica, el Convenio de Estambul como documento debe ser criticado.
Resumiendo el juicio de los expertos, la “Asociācija Ģimene” creó una infografía, que destaca las principales objeciones a la Convención de Estambul.
La “Asociācija Ģimene”, junto con otras organizaciones no gubernamentales letonas y europeas, invita al Gabinete de Ministros de la República de Letonia, el Saeima y al Parlamento Europeo, especialmente a los representantes del Consejo de Europa, a sostener la llamada de las organizaciones no-gubernamentales con vistas a realizar los cambios en la Convención de Estambul, que excluyan de ella la ideología de género.
2 ¿Con la preposición or del texto inglés, ¿no se quiere decir: a causa de su interpretación ideológica y de las definiciones ambiguas del Convenio de Estambul,…? Textualmente: or the ideological and ambiguous definitions of the Istanbul Convention, which in many countries impede the ratification of the Convention.