1. Estoy tirado/a en el sofá viendo la tele; es fin de semana, y mi madre me dice que recoja mi habitación y la ayude a
ordenar el salón…
a) ¡Qué pesada! Parece que soy el único ser vivo sobre la Tierra, ¿por qué no se lo dice a otro? ¡mis hermanos
tampoco hacen nada! Yo paso. Estoy cansado.
b) Primero voy a desayunar, después diré que tengo que estudiar. Ayer ya hice la cena, ¿qué más quiere?
c) Nadie le hace ni caso. La verdad es que todos deberíamos arrimar el hombro, si no esto parece un estercolero. Voy a hacer
un esfuerzo (sobrehumano) y ayudaré. A lo mejor a alguno se le cae la cara de vergüenza y se levanta del sofá.
2. Me apetece mucho salir de marcha este sábado, pero tengo la recuperación de Mates el lunes…
a) Odio que piensen que soy un empollón. Mi madre está todo el día dándome la vara, así que haré como que estudio,
o mejor todavía, voy a decir que me voy a la biblioteca a estudiar. Así puedo desaparecer de casa unas cuantas horas,
y además no se enfadan conmigo. Total, voy a suspender igual…
b) Voy a salir, sí o sí. Con sacar un cinco me conformo, tampoco hay que exagerar.
c) Si veo que puedo, saldré un rato. Voy a organizar mi tiempo de estudio. Puedo hacerlo y lo voy a hacer.
Ya he perdido bastante el tiempo, quiero demostrar a mis padres que pueden confiar en mí.
3. Mi clase ha organizado una salida a la nieve. Pero cuesta un pastón, y sé que mis padres no me van a dar un
céntimo, porque estamos mal de dinero.
a) Yo quiero ir, y voy a ir. Les diré a mis padres que es obligatorio… y que suelten la pasta.
b) Yo quiero ir, el resto de mi clase va; que busquen la manera de conseguir el dinero. ¿No soy su hijo/a?
Pues que me den lo que necesito.
c) Bueno, como ellos no pueden pagarlo, voy a buscar algún trabajo extra que me ayude a financiarlo,
haré algún recado, puedo cuidar niños… si puedo, iré. Si no, tampoco es el fin del mundo. Me quedo en
casa y en paz.
4. Me gusta / jugar a los videojuegos (ellos)/ o /conectarme al tuenti (ellas). Puedo estarme de media, dos horas al día,
sin ningún problema. Ha habido días, cuando mis padres no me controlaban, que he estado hasta cinco horas sin parar…
después, me dolía la cabeza y estaba insoportable. Mi padre hoy me ha llamado la atención, y me ha dicho que lo deje ya, que tengo que estudiar.
a) Le digo que vale, para que me deje un rato tranquilo/a. ¿Por qué no se meterá en sus asuntos? Estoy en lo mejor, y no
pienso cortar.
b) Le digo que termino en diez minutos, y lo cumplo.
c) Está bien, ya lo dejo. Sé que tengo que controlarme mejor. A partir de ahora, me voy a poner la alarma del reloj para que me
avise cuando lleve media hora. Tengo que acabar con esta dependencia, que no me deja hacer otras cosas.
5. Hoy he tenido una bronca con mis padres y me he ido de casa dando un portazo. Dice mi padre que es la tercera vez que le quito el móvil a mi madre, y que digo que yo no lo tengo… No los soporto. No me dejan vivir, no me dejan hacer nada, todo el día preguntándome, dándome consejos… no pienso volver.
a) De momento, voy a darles un susto. Me quedaré a dormir en casa de algún amigo, que se preocupen si quieren, a ver si aprenden a respetarme un poco.
b) Voy a darme una vuelta a ver si se me pasa el mosqueo. Si en el fondo tienen razón, si es que hablar por el móvil me puede…
c) Creo que me he pasado. Tengo que pedir perdón, aunque me cueste. Voy a volver, intentaré suavizar un poco las cosas. Hablando se entiende la gente, ¿no?.
Si has contestado a las preguntas, con la A, tres veces o más: Tu ego está por las nubes. Baja un poco, si no quieres descalabrarte. Intenta escuchar a los demás, piensa que las personas no están a tu servicio, sino que tú deberías intentar comprender un poco a los demás. Revisa tu vida, tus comportamientos, seguramente tendrás que cambiar muchas cosas en tu forma de actuar y de ser. Quizás te ayude esta frase: «No hagas a los demás, lo que no quieras que te hagan a ti». Ánimo.
Si has contestado a las preguntas, con la B, tres veces o más: Eres bastante egoísta. Si quieres que te respeten, y te quieran, tendrás que cambiar actitudes. Estás en la cuerda floja. Con un poco de tu parte, podrías ser una persona madura, responsable, desinteresada. Mira y atiende las necesidades de los demás. Te irá mejor. Adelante, puedes lograrlo.
Si has contestado a las preguntas, con la C, tres veces o más: Estás en el buen camino para ser una persona madura. Enhorabuena. Reconoces tus errores y tratas de subsanarlos. También tienes iniciativa para solventar tus problemas, desde la verdad. Sigue así y no bajes el listón. Repito mis felicitaciones.