‘Los muchos que resucitarán para la vida eterna son los muchos por los que Cristo ha derramado su sangre’. Estas palabras del Papa han sido interpretadas como una manifestación del apoyo del pontífice a la decisión de Benedicto XVI de introducir la expresión “por muchos” en la fórmula para la consagración.
“Esos «muchos» que resucitarán para la vida eterna son los «muchos» por los que Cristo ha derramado su sangre”. Estas palabras del Papa Francisco en la homilía de la Santa Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos durante el año han sido interpretadas como el respaldo del pontífice al “pro multis” y a la decisión de Benedicto XVI de introducir la expresión “por muchos” en la fórmula para la consagración.
“El Papa Francisco se pone de parte de Benedicto y dice que Cristo derramó su sangre ‘por muchos’”, “Francisco ahora cita a Ratzinger: ‘La sangre de Cristo es para muchos’” o “Francisco favorece discretamente el pro multis” son algunos de los titulares que han suscitado las palabras del pontífice pronunciadas el pasado 3 de noviembre.
En su reflexión sobre la primera lectura de la Santa Misa, el Papa Francisco señaló que el despertar de la muerte “no es en sí mismo un retorno a la vida” ya que “algunos despertarán para la vida eterna, otros para vergüenza eterna”.
“Esos «muchos» que resucitarán para la vida eterna son los «muchos» por los que Cristo ha derramado su sangre. Son esa muchedumbre que, gracias a la bondad misericordiosa de Dios, experimenta la realidad de la vida que no acaba, la victoria completa sobre la muerte a través de la resurrección”, añadió.
Según informa Crux, en el texto distribuido por el Vaticano se utilizaron las comillas para la palabra “muchos”.
Este diario también señala que Francisco parece haberse alineado con su predecesor en una de las cuestiones litúrgicas más debatidas de los últimos años.
El 17 de octubre de 2006, el Papa Benedicto XVI aprobaba un decreto por el que se establecía que en la fórmula para la consagración durante la celebración de la Santa Misa se diría que la Sangre de Cristo “será derramada por vosotros y por muchos” en vez de “por todos”, reflejando así el original en latín: “HIC EST ENIM CALIX SÁNGUINIS MEI… QUI PRO VOBIS ET PRO MULTIS EFFUNDÉTUR IN REMISSIÓNEM PECCATÓRUM”.
Frente a esta interpretación de las palabras del Papa Francisco en la misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos durante el año, un artículo publicado en el portal de la Iglesia alemana katholisch.de se cuestiona si el pontífice quería realmente posicionarse en la cuestión del “pro multis”.
En este artículo se sugiere que si Francisco hubiera querido manifestarse en favor del “pro multis” la mejor oportunidad para hacerlo habría sido su último decreto sobre la traducción de textos litúrgicos, en vez de en una misa por los cardenales y obispos fallecidos.
En España, en marzo de 2017 entró en vigor la tercera edición del Misal Romano en castellano. A partir de ese momento, el sacerdote, en la consagración del cáliz, ya no pronuncia las palabras “por todos los hombres” sino la fórmula “por muchos”, cumpliendo así el mandato de la Santa Sede.