«La comunión y la reconciliación entre los cristianos son posibles»
«Cuando las cosas se tornan oscuras, más oración, y habrá más esperanza»
En esta Semana oración que hoy iniciamos pidamos insistentemente al Padre por la unidad de todos los cristianos
(José M. Vidal).- El Papa Francisco lanzó un canto a la esperanza, incluso o sobre todo «cuando las cosas se tornan oscuras», y a la unidad de los cristianos. Porque «el amor de Dios nos impulsa a la reconciliación», sobre todo si «miramos más lo que nos une que lo que nos divide».
Lectura del libro del profeta Jonás.
Algunas frases de la catequesis del Papa
«Entre los profetas de Israel, una figura un poco anómala»
«Se trata del profeta Jonás»
«Parábola portadora de una gran enseñanza: la de la misericordia de Dios que perdona»
«Jonás es un profeta en salida, que Dios envía a Nínive»
«Nínive era el enemigo a destruir, no a salvar»
«Por eso, el profeta huye, en vez de dedicarse a su misión»
«Huye lejos. Nínive estaba en la zona de Irak y él huye a España»
«Ante el peligro de la muerte, la esperanza se plasma en oración»
«El instintivo horror de morir desvela la confianza en el Dios de la vida»
«Con la sonrisa indulgente de un Padre, Dios responde benevolamente»
«La muerte puede convertirse, como para San Francisco de Asís, nuestra hermana muerte»
«Que el Señor nos haga comprender esto: el vínculo entre la oración y la eseranza»
«Cuando las cosas se tornan oscuras, más oración y habrá más esperanza»
Texto íntegro del saludo del Papa en español
Queridos hermanos y hermanas:
Hoy el profeta Jonás nos invita a reflexionar sobre el vínculo entre esperanza y oración. Jonás es enviado a Nínive, ciudad enemiga de Israel y por tanto indigna de la misericordia de Dios, para predicar su conversión. Jonás no lo entiende y huye.
En el barco encontrará a unos paganos que al verse en peligro por una tempestad se ponen a rezar e invitan al profeta a unirse a ellos. Ante la muerte, el hombre reconoce su fragilidad y se abre a Dios con una oración llena de esperanza. Jonás asume su responsabilidad y se sacrifica para que los paganos se salven. En ellos se opera un milagro aún más grande: gracias a esta experiencia de muerte logran encontrar al Dios de la vida, transformándose su oración en una acción de gracias.
Más tarde, el rey de Nínive tras oír la predicación de Jonás, se confía a la misericordia divina y llama a todos a la oración y a la penitencia, salvando así la ciudad.
***
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España y Latinoamérica. En la oración, nuestra esperanza no se ve defraudada. En esta Semana oración que hoy iniciamos pidamos insistentemente al Padre por la unidad de todos los cristianos. Que Dios los bendiga.