Los perseguidos en Irak están «en el corazón de la Iglesia», dice
Con dolor en sus palabras, el Papa Francisco recordó en público a los «indefensos y perseguidos» en Irak, a quienes aseguró que «están en el corazón de la Iglesia». «La Iglesia sufre con vosotros y está orgullosa de vosotros. Orgullosa de tener hijos como vosotros».
Tanto el Papa como la diplomacia vaticana han pedido una y otra vezayuda internacional para todas las minorías perseguidas salvajemente en Irak, pero la movilización es muy lenta. A falta de mejores resultados prácticos, el Santo Padre les mostró su afecto: «¡Os abrazo a todos! ¡A todos! Que el Señor os bendiga y os proteja siempre».
Aunque el contenido de su catequesis ante más de sesenta mil peregrinos era eminentemente positivo, el Papa se refirió con preocupación a la guerra en Europa, cuyo potencial de desastre es mucho mayor que las tragedias de Irak y Siria. Sin mencionar explícitamente a Ucrania ni a Rusia, como es habitual en estos casos, el Papa aprovechó una referencia al 75 aniversario del comienzo de la Segunda Guerra Mundial para subrayar vigorosamente que «hoy necesitamos especialmente el bien de la paz. ¡Invoquemos el don de la paz!».
La Iglesia defiende a sus hijos
En su catequesis ante una multitud de peregrinos alegres y entusiastas, el Papa aseguró que «la Iglesia tiene el coraje de una madre, que sabe defender a sus hijos de los peligros de la presencia de Satanás, que nos tienta a todos». Pero, sobre todo, «la Iglesia nos da la Palabra de Dios, que nos transforma desde dentro». Por desgracia, «a veces somos cobardes», y necesitamos la protección de María, «madre de nuestro primer hermano, Jesús».
En su saludo a los recién casados, que acuden a la audiencia general con los trajes de boda y ocupan un puesto especial, el Papa les dedicó un elogio que desató un gigantesco aplauso: «¡Sois los valientes!». El domingo 14 de septiembre, el Santo Padre impartirá el sacramento del matrimonio a 20 parejas en la basílica de San Pedro.