El gran imán Ahmed al Tayeb, jeque de Al Azhar, la institución suní de referencia en Oriente Medio, ha afirmado que “el terrorismo no surge de la religión, sino de la política”, durante un discurso en la conferencia en la que este viernes participará el papa Francisco.
“Ninguna religión puede ser acusada de terrorismo”, ha señalado Al Tayeb, en su discurso durante la Conferencia Internacional para la Paz, organizada en El Cairo.
Ha recalcado que el terrorismo surge de políticas más grandes” que “tienen una doble moral”, en alusión a la instrumentalización de la religión. Asimismo, ha subrayado que el islam no ha sido históricamente una religión de guerra o violenta y ha sostenido que “el mensaje que propagan el islam, el cristianismo y el judaísmo es el mismo”.
La Conferencia Internacional para la Paz reúne a líderes religiosos musulmanes y cristianos con el objetivo de hacer un llamamiento a la paz entre las comunidades, a “la unión contra el fanatismo” y a la promoción de la cultura del amor, la piedad y la paz.
En este primer día, los debates giran en torno a cuatro temas principales: los obstáculos a la paz en el mundo; la interpretación errónea de los textos religiosos; la repercusión de la pobreza, la enfermedad y la explotación sobre la paz mundial y la cultura de la paz en las religiones.
La conferencia proseguirá este viernes en la sede de Al Azhar, donde el gran imán Al Tayeb ofrecerá un discurso junto al Papa Francisco, poco después de su aterrizaje en El Cairo.
Los dos líderes religiosos ya se reunieron el año pasado en el Vaticano, retomando de esta forma el diálogo entre las dos destacadas instituciones, después de que Al Azhar lo suspendiera en 2011 en protesta por las declaraciones del Papa Benedicto XVI sobre la necesidad de proteger a los cristianos en Egipto y Oriente Medio.
El diálogo entre Al Azhar y el Vaticano se reanudó el pasado mes de febrero con la celebración de una reunión en El Cairo, con el objetivo de “afrontar los fenómenos de fanatismo, extremismo y violencia”.