¿Cómo lo han conseguido? Votando en la encuesta de este periódico para escoger al que desde hoy los internautas han decidido que sea la mejor imagen, talla, trono y procesión de estos días. El ganador ha sidoNuestro Señor en la Columna (Úbeda, en Jaén), representado por el 42,23% de las votaciones totales del concurso; seguido por el Cristo de Mena o Cristo de la Buena Muerte (Málaga), elegido por el 31,58% de los lectores de este periódico y, en tercer y honroso lugar, el Jesús Nazareno (Zamora) a mucha distancia y que congregó el 7,05% de los votos.
Entre los numerosos correos recibidos y la nutrida participación de este concurso, los ciudadanos ensalzan el valor religioso de estas fechas, y desde el punto de visto cristiano, el recogimiento y el fervor que se observa estos días de Pasión, Muerte y Resurrección. Otros también consideran que disfrutar de unso días de asueto en la playa y las múltiples celebraciones festivas no es desdeñable, tampoco.
La mayor participación se ha recabado desde Málaga y Jaén, cuyos habitantes se han volcado para hacer de su paso el más apoyado. Según los datos de que disponemos, más de 200 personas han pujado por los dos tablets que ABC.es ha sorteado en base a los comentarios acerca de la Semana Santa que han llegado a la redacción.
Estos son los dos ganadores de los dispositivos:
Antonio Cobo Benita: «Semana Santa es el periodo del año que hemos de dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.Significa tradición y respeto, yo la vivo de forma intensa, y procuro estar con Jesús en oración, asisitir al sacramento de la penitencia para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Hoy es el día mas importante para los cristianos porque nos ayuda a entender por que murió y resucito. Celebramos y revivimos el poder de la Resurrección».
Juan Jurado Ruiz: «La Semana Santa es para mí la semana de las semanas en el año, donde el trabajo y buen hacer continuadodurante 365 días de miles de Hermandades se ve culminado en cada estación de penitencia, es la manera que tiene un pueblo de expresar publicamente sus creencias religiosas y llevarlas a su máxima expresión, es arte y cultura heredada y mantenida durante decenios y a veces siglos, donde cada generación fué dejando generosamente su huella, es tambores, trompetas, incienso, música, costal, capataz, cera, flores, arte, belleza, religiosidad y cultura, todo mezclado en perfecta armonía nos lleva a muchos a vivir la semana del éxtasis en los sentidos y de alimento espiritual para el alma. Esto es para mí la «SEMANA SANTA»».