BIBLIOTHECA HOMO LEGENS PUBLICA ‘DIOS NO MOLA’, DEL TEÓLOGO ALEMÁN ULRICH L. LEHNER Y CON PRÓLOGO DE SCOTT HAHN
En Dios no mola, el teólogo alemán Ulrich L. Lehner se rebela contra esta imagen. Frente al Dios edulcorado de la posmodernidad, reivindica el Dios verdadero de la Biblia; frente al Dios mórbido de los manuales de autoayuda, reivindica el Dios paradójico – iracundo y misericordioso al tiempo – del catolicismo; frente al Dios que premia nuestros logros, reivindica el Dios que nos ofrece el regalo inmerecido de la gracia; frente al Dios moralista, reivindica el Dios que nos saca de nuestro ámbito de comodidad y nos llama a la aventura, transformándonos.
Quizá el pasaje bíblico que mejor representa lo que Lehner pretende expresar sea el de la expulsión de los mercaderes del templo. Ese Cristo iracundo resultará extraño a muchos jóvenes contemporáneos (el Cristo al que ellos se han acercado, con la pertinente mediación de profesores malintencionados, es pacífico; no se indigna). Pero es el Cristo verdadero, el mismo Dios que se rebajó hasta lo incomprensible para salvarnos. Expulsa a los mercaderes porque ama lo que ellos están mancillando. En cierto modo, su indignación es una expresión de amor; o, mejor, la prueba de que ama.
Lo mejor de todo, sin embargo, es que Dios no mola no es un ensayo reservado a teólogos de experiencia dilatada. Lehner, profesor universitario desde hace décadas, interpela al católico medio, a quien invita a mantener una nueva relación con Dios. Una relación tan apasionante y azarosa como la conyugal, una relación a la que nos entreguemos plenamente, renunciando a cálculos o a previsiones de éxito.
Sirviéndose de un estilo sencillo, Lehner nos recuerda las verdades sobre Dios que con tanto ahínco se han obviado en las últimas décadas. El valor de Dios no mola quizá resida en eso: en su condición de asidero al que nos podremos aferrar cuando descubramos – y eso sucederá tarde o temprano – que el Dios guay que el mundo nos ofrece no colmará nunca nuestro innato deseo de plenitud.
Elogios de la crítica
El ensayo de Lehner, prologado por el egregio teólogo Scott Hahn, ha recibido valoraciones elogiosas de cuantos lo han leído. Así, Rod Dreher, autor del aplaudido ensayo La opción benedictina, considera indispensable la lectura de Dios no mola: “Es un libro que deben leer los padres, los educadores religiosos y los cristianos ordinarios que quieran liberarse de la deidad hecha a medida de la cultura pop americana e introducirse a sí mismos en la grandeza radical de Dios”.
Recogemos a continuación más comentarios sobre el ensayo:
“Las páginas de este libro son la obra de un verdadero teólogo. Ulrich Lehner ve claramente lo que Niebuhr y O´Connor y Auden vieron: que la fe amable no es la fe de Nicea”. (Scott Hahn)
“Este libro es una bomba en el ámbito del sentimentalismo contemporáneo y del deísmo terapéutico disfrazado, a veces, de cristianismo. Uno de esos raros trabajos que diagnostican con brillantez los errores de nuestro tiempo, respondiendo a ellos con claridad y caridad. En nuestra obra de ‘espacios seguros’, debería ser de obligada lectura para los estudiantes universitarios que, es muy probable, aún no han encontrado al Dios de la Biblia, un Dios que es bueno, pero que en absoluto es seguro” (Brant Pitre, teólogo católico y autor de The case for Jesus)
“Un antídoto tonificante para la insípida religiosidad americana de las mega-iglesias, un desafío para todos los cristianos para encontrar de nuevo, plenamente, al Dios de la Biblia y, para los católicos, un manual sobre un importante aspecto de la Nueva Evangelización”. (George Weigel, escritor católico y profesor e investigador).