Convoca este domingo una manifestación para pedir al presidente de Gobierno que «cumpla con su promesa electoral»
La plataforma Derecho a Vivir ha convocado para este domingo en Madrid y otras 40 ciudades españolas una manifestación para pedir al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, que «cumpla su promesa electoral y derogue la actual ley del aborto».
«Es el señor Rajoy el que nos anima a salir a la calle porque el domingo le pediremos que dé la cara, cumpla su promesa electoral y apruebe una ley que sea respetuosa con la vida», aseguró este martes Gador Joya, pediatra y portavoz de Derecho a Vivir, durante la presentación de la V Marcha por la Vida, que se celebrará este domingo a las 12 horas y saldrá de la confluencia de la Gran Vía y la calle San Bernardo bajo el lema «S. O. S. España: No más plazos sin cumplir. Derogación del aborto ya».
La protesta, que pasará frente al Ministerio de Justicia antes de culminar en la glorieta de Ruiz Giménez, pretende llamar la atención del Gobierno sobre «el desprecio que supondría para los ciudadanos la marcha atrás de la nueva ley del aborto». Al parecer el Gobierno se ha planteado postergar «sine die» el anteproyecto de Ley de Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada. La propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaríaaseguraba el lunes tras su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, que no había «novedades» sobre la norma.
«Desprecio a los españoles»
Para Derecho a Vivir «el silencio» mantenido por Mariano Rajoy sobre este tema «es un desprecio a los españoles que quieren saber qué pasará con el aborto». «Rajoy ha demostrado ser un discípulo de Zapatero en materia de aborto», aseguró Joya, quien recordó que desde que el PP llegó al poder, cerca de 300.000 niños han sido víctimas del aborto.
Frente a esta situación, Joya aplaudió la postura del presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, quien anunció la puesta en marcha de una campaña para que la sociedad no vote al PP en las próximas elecciones generales. «El futuro de la nueva ley dependerá de la presión ciudadana», añadió Joya, quien recordó que «la medida en que Rajoy y su Gobierno vean que los ciudadanos están dispuestos a no renovarle su confianza; eso generará mucha fuerza».