Reproducimos la entrevista que Buenanueva ha realizado a Juan Ignacio Echegaray sobre la llamada Teoría del Género y su difusión en el ámbito del Parlamento Europeo.
«En el principio creó Dios el cielo y la tierra. la tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios alteraba por encima de las aguas. Dijo Dios: «haya luz», y hubo luz; vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad, y llamó Dios a la luz «día», y a la oscuridad la llamó «noche». (Gn1, 1-5)
Buenanueva: ¿Cual ha sido el resultado de la última votación del Parlamento europeo sobre la Teoría del Género?
-Con fecha 8/9/2015, en Strasbourg se ha votado la Relación Laura Ferrara, en la que se desea extender a todos los países miembros la Teoría del Género ya desde las escuelas primarias. El resultado ha sido de 360 votos a favor, 291 en contra y 58 abstenciones.
Buenanueva: ¿Qué consecuencias se preveen?
-La primera es que las Instituciones públicas viven un estado de ‘bipolaridad’ o de ‘paranoia’ identitaria porque estos resultados contradicen a la Ginebra del pasado mes de julio, en que se decidieron medidas protectoras de la familia.
Buenanueva: Es decir, que se presenta un conflicto de obediencia a los poderes públicos.
-Las leyes injustas nunca deben ser obedecidas. Aunque dicha Propuesta no es, jurídicamente hablando, vinculante. Las definiciones de las políticas educacionales y familiares son competencia de cada Estado soberano. Pero el impacto cultural es importante, crea ambiente de la «Antilife mentality.”
Buenanueva: La Iglesia ¿cómo está reaccionando?
Las CONFERENCIAS EPISCOPALES EUROPEA, de ÁFRICA y MADAGASCAR, y la SANTA SEDE ante la ONU, ya lo han hecho. El diagnóstico, que confirma el Papa Francisco (16/9/2015), es que se trata de un «Colonialismo ideológico», sostenido por poderes políticos y económicos. La representación del Vaticano ante la ONU ha sido muy concreta al puntualizar lo siguiente:
1.- El «género» se establece sobre la identidad sexualidad biológica, que es hombre y mujer.
2.- El aborto no puede ser considerado dentro de la salud sexualidad y reproductiva.
3.- No es ningún derecho la regulación artificial de la natalidad.
4.- Se deben respetar la responsabilidad primaria y los derechos prioritarios de los padres sobre la educación de los hijos.
5.- Recuerda el derecho a la libertad religiosa.
6.- Afirma la importancia de la familia como núcleo natural fundamental de la sociedad.
Buenanueva: Hay mucho en juego. Asistimos a un debate sobre los significados antropológicos, en definitiva se está poniendo en cuestión quién es el hombre.
-Desde luego, el proceso de desestructuración conceptual y social es muy antiguo. Pero tranquiliza la mirada serena del Papa Francisco sobre la familia. En sus catequesis de los miércoles, en las homilías en Santa Marta, y ahora en el viaje a Cuba… La alianza iglesia doméstica-iglesia parroquial (entendida como comunidad de comunidades), es una fórmula que vence. Tiene una base inamovible al ser el lugar privilegiado de la «Presencia» y de la acción de Dios en la historia humana. Se trata del lugar, o lugares, dónde actúa Jesucristo Resucitado, vencedor de la muerte, el pecado y las tinieblas. En la familia cristiana se vive el carácter sacramental de la Iniciación Cristiana (Bautismo – Eucaristia. – Don del Espíritu Santo – Sacramento del Matrimonio) y se manifiesta con fuerza que el brazo poderoso de Yahvé no se ha secado, ni se secará.
Riga, (Letonia) 23/9/2015