En 2012 Cáritas Madrid ha aportado 17.105 ayudas económicas a personas y familias
En esta fecha de especial importancia para Cáritas, además de solicitar la aportación económica de los ciudadanos para poder seguir trabajando en la promoción de las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad, y presentar nuestra Campaña Institucional que este año se celebra con el lema: ‘Vive con sencillez. Cuanto más das, más tienes’, damos también a conocer la acción caritativa y social que la Iglesia diocesana realiza, presidida y animada por nuestro Obispo, a través de Cáritas Madrid, como expresión irrenunciable de su propia esencia.
En la realidad de esta crisis que nos acompaña Cáritas Madrid ha podido constatar un aumento en el número y la diversidad de las demandas de ayuda recibidas durante el 2012, atendiendo, apoyando y acompañando a 121.980 personas, e intentando ofrecer respuestas y signos de esperanza, con las siguientes actuaciones:
Resumen de actuaciones de Cáritas Madrid en el año 2012
Ayudas a personas y familias
-La situación de crisis que vivimos está afectando a muchas personas y familias que encuentran dificultades para mantener un nivel de vida digno. Se han aportado 17.105 ayudas económicas a personas y familias.
-Entre estas prestaciones merece mención especial el Fondo Diocesano de Emergencia que, por tercer año consecutivo, se ha mantenido como actuación significativa en el actual contexto de crisis, proporcionando 4.364 ayudas para necesidades básicas.
Se fortalece la respuesta a los efectos sociales de la crisis
-Empleo y Capacitación Laboral. Muchas personas se encuentran en situación de desempleo y con dificultades para encontrar un empleo. 13.751 personas han sido acogidas, acompañadas y orientadas en los Servicios de Orientación e Información para el Empleo. Se han impartido 73 cursos en los 5 Centros de Capacitación y Orientación Laboral de Cáritas Madrid, capacitando a 1.225 alumnos, y hemos ayudado a 1.511 personas a que encontrasen empleo.
-Vivienda. La vivienda es un factor esencial en la integración o exclusión de las personas. Cáritas Madrid, desde la década de los noventa, impulsó actuaciones relacionadas con este recurso. Entre las acciones desarrolladas se encuentran: una red de apoyo (SOIVI), destinada a ofrecer orientación, asesoramiento técnico e información ante problemas relacionados con la vivienda, tres Centros Residenciales, viviendas de fin social para intervenir de manera global con personas y familias en sus procesos de inserción, y dos programas – vivienda solidaria y vivienda integradora- de acompañamiento social.
Vulnerabilidad y Exclusión
-Hemos realizado tareas de acompañamiento y prevención con 12.318 personas en 121 proyectos destinados a menores, jóvenes, adultos y mayores.
-Hemos acompañado y trabajado en su proceso de inserción con 3.057 personas en situación de calle, sin hogar, con trastornos mentales, adicciones, víctimas de violencia… Todas ellas con deseos de recuperación y juntas echando un pulso a la vida para conseguir su inserción.
Crece el compromiso social
-En estos momentos destacamos, de forma especial, los gestos de solidaridad que presenciamos cada día. Cerca de más de 8.000 personas voluntarias de Cáritas Madrid entregan a los demás, de forma gratuita, lo que son y lo que tienen.
-En los escenarios de crisis aparecen iniciativas de colaboración y solidaridad, como ha ocurrido con empresas, fundaciones e instituciones, en muchos casos desarrollando una gran creatividad. Han sido 277 entidades las que, a través de distintas acciones, han ayudado a Cáritas Madrid en su caminar hacia un futuro mejor para todos.
-Cáritas Madrid empleó el pasado año 27.888.325 euros. Un 79 por ciento de esos ingresos proviene de aportaciones voluntarias de personas que han querido colaborar con nosotros.