El Gobierno de Cantabria obligará por ley a llamar en los colegios a los “menores transexuales” por el nombre que elijan y se les garantizará el acceso y uso de las instalaciones del centro de acuerdo con su “identidad de género”.
El Gobierno de Cantabria obligará por ley a llamar en los colegios a los “menores transexuales” por el nombre que elijan e implantará un sistema de acreditación de la identidad de género con una documentación específica.
Estas son algunas de las medidas que se recogen en el borrador del anteproyecto de ley para la igualdad de trato y no discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género que el Gobierno presentará la semana que viene a la asociación ALEGA para que realice aportaciones.
Lo ha anunciado la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, del PSOE, quien ha afirmado que se da así “un paso fundamental para cumplir el compromiso asumido al principio de la legislatura para promover una sociedad tolerante con la diversidad y que proteja a las víctimas de discriminación por identidad sexual”.
El anteproyecto prevé obligar a la dirección de los centros, a los profesores y a todo el personal a que se dirijan al alumno transexual por el nombre que haya elegido. Además, deberán respetar la vestimenta y el uniforme elegido por el menor en todas las actividades docentes y extraescolares que se realicen en el centro, incluyendo los exámenes, y se les garantizará el acceso y uso de las instalaciones del centro de acuerdo con su identidad de género.
Asimismo, los menores transexuales podrán recibir tratamiento médico específico, que incluirá el tratamiento hormonal y atención a “su capacidad y madurez para tomar decisiones”.
Además, según el borrador, se adoctrinará a los menores con temario sobre “igualdad, diversidad y respeto en todos los niveles educativos, explicando la diversidad afectivo-sexual desde las edades más tempranas”. También se recogerán medidas contra el acoso escolar contra el colectivo LGTB.