| 21 marzo, 2022El Papa Emérito Benedicto XVI se unirá al Papa Francisco y a los obispos del mundo para orar por la consagración de Rusia y Ucrania el 25 de marzo, según informa Nationa Catholic Register
Sin embargo, lo hará en privado y no estará presente en la ceremonia de consagración en la Basílica de San Pedro. La CNA Deutch, la agencia de noticias hermana en idioma alemán de CNA, confirmó esos detalles el domingo con el secretario personal del Papa Benedicto XVI, el arzobispo Georg Gänswein.
“Por supuesto, el Papa Emérito Benedicto XVI se unirá al llamado del Papa Francisco en oración con respecto a la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María”, escribió el Arzobispo Gänswein en un correo electrónico a la agencia de noticias.
El Papa Francisco acordó llevar a cabo la consagración de los dos países en respuesta a una solicitud urgente de los obispos de rito latino de Ucrania. Desde entonces, el Vaticano ha confirmado un informe de la CNA del 17 de marzo de que el Papa ha pedido a todos los obispos del mundo que se unan a él en la consagración.d
Durante el rezo del Ángelus, Francisco oficializó la invitación a todos los obispo para unirse a la Consagración. «Invito a todas las comunidades y a todos los fieles a unirse a mí el viernes 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, en la realización de un acto solemne de consagración de la humanidad, especialmente de Rusia y Ucrania, al Inmaculado Corazón de María, para que ella, la Reina de la paz, obtén la paz para el mundo», dijo el Papa.
En España, el Cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal (CEE) ha enviado una carta a todos los obispos de la Iglesia en España en la que invita a unirse al acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María. Esta consagración tendrá lugar el próximo 25 de marzo, a las 17.00 h. en la basílica de San Pedro y será presidida por el papa Francisco. A esa hora se inicia en Roma la jornada «24 horas para el Señor».