–¿Cuándo se creo Axis y cómo surgió la idea?
-Axis se creó en marzo de 2005. Sus fundadores ya poseíamos una amplia experiencia en la organización de viajes de peregrinación. La idea nace a raíz de haber asistido a todas las Jornadas de la Juventud convocadas por Juan Pablo II: Santiago de Compostela, Chestokova, Roma, Loreto, Denver, Filipinas, Paris, Jerusalén o Colonia. También habíamos participado en encuentros, canonizaciones y beatificaciones que Juan Pablo II convocó en Roma y otros lugares de peregrinación como Fátima, Lourdes o Lisieux.
–¿Qué tiene de especial Axis?
-En todos esos viajes hemos constatado que existe una carencia importante de servicios y atenciones que cualquier peregrino busca y necesita. Hay que tener en cuenta que la principal motivación del peregrino es de tipo religioso; en su peregrinación busca un encuentro con Jesucristo y otras vivencias relacionadas con su fe, y este aspecto no ha sido descubierto por las agencias habituales. Los otros motivos para viajar: turismo, ocio y descanso, también pueden estar presentes, pero en un segundo lugar. Nuestra agencia tiene muy en cuenta esta realidad, para que la peregrinación cumpla sus objetivos y el cliente guarde un buen recuerdo de nuestra asistencia en su viaje.
-¿Por qué el nombre de Axis?
-Hemos buscado un nombre que traduzca la voluntad de este grupo valenciano en la creación de esta nueva empresa. Tras estudiar una gran variedad de nombres, se escogió el término latino Axis por que significa “eje”, “firmeza”. Con ello queremos trasmitir que Dios es el eje de nuestro viaje y es el apoyo firme de nuestro camino. En el logotipo hemos silueteado el nombre en forma de pez, figura que utilizaban los primeros cristianos para representar a Jesucristo. Debajo hemos añadido un cayado del peregrino recordando la figura de San José en su peregrinación por Egipto…
–¿Qué servicios ofrecen?
-Somos una agencia de viajes especializada en viajes de turismo religioso. Realizamos peregrinaciones a Italia, Tierra Santa, Egipto, Jordania, el Sinaí… Además hacemos la ruta del Éxodo, rutas marianas, como Lourdes, Fátima, Loreto, y otros itinerarios por la Europa cristiana. También realizamos coordinación y logística de canonizaciones, beatificaciones, visitas de Santos Lugares, rutas de Monasterios por España o Europa, peregrinaciones a medida.
¿Organizan también otro tipo de viajes?
Atendemos cualquier tipo de petición de servicios turísticos como solicitud de billetes de avión, estancias en hoteles, alquiler de vehículos… y todo ello para cualquier parte del mundo. También organizamos programas de vacaciones con nuestros mayoristas preferentes, cruceros, turismo de salud y aventura, viajes de novios, etc. Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector turístico y la profesionalidad de nuestro equipo humano, nos permiten ofrecer a nuestros clientes unos servicios de calidad contrastada y con una relación calidad-precio excelente.
¿Y cuales son sus valores añadidos?
Axis Travel Service, nace motivada fundamentalmente para ayudar a la evangelización en nuestra comunidad valenciana. Ésta ha sido la idea principal de los socios fundadores. No somos una empresa puramente económica, sino que buscamos otros objetivos. No sólo ofrecemos unos servicios turísticos, sino que intentamos adecuar para cada grupo una peregrinación adaptada a sus creencias, además de acompañarlos y asistirlos durante el viaje.
Queremos que el viaje cree un ambiente que, de algún modo, facilite el encuentro del peregrino con Dios en la vivencia de su fe.
¿Qué grupos están entre sus clientes?
Disponemos de ofertas de viajes para cualquier persona o grupo que pueda beneficiarse de nuestros servicios. Nuestra idea es ser de utilidad para cualquier grupo, movimiento o colectivo cristiano que lo solicite. Estamos a disposición de los párrocos, catequistas, responsables de grupos parroquiales, de grupos de renovación, de adoración católica, focolares, Opus Dei, renovación carismática o de cualquier persona que necesite preparar una peregrinación, o viaje de carácter religioso.
¿Cuál es el último viaje o peregrinación importante que han organizado?
Uno de los viajes de mayor volumen de peregrinos lo hemos organizado para la XX Jornada Mundial de la Juventud, agosto 2005, en Colonia, en la que hemos acompañado a 1.800 personas en dieciséis itinerarios distintos, con encuentros, hostelería, y rutas acopladas a la medida de cada una de las parroquias, comunidades Neocatecumenal, catequistas e itinerantes además de otros grupos eclesiales. Fue una experiencia maravillosa para todos. El viaje más reciente y voluminoso a sido el Encuentro Mundial de las Familias, contando con más de 3.500 personas entre las cuales estaban itinerantes de todo el mundo, los iniciadores del Camino Neocatecumenal y organizando desplazamientos, alojamientos, hostelería, etc. tanto del encuentro con el Papa como el encuentro Neocatecumenal del día siguiente.