“Me gustaría repetir la idea del Concilio Vaticano II. El problema principalmente es que se tiene una imagen falsa de la «iglesia», asociada sólo con los obispos, sacerdotes, monjas. Pero la Iglesia, de hecho, es una comunidad de creyentes, o, como dicen las Escrituras, es el Cuerpo de Cristo. Cuando todos comiencen a darse cuenta de que ellos mismos son parte de la Iglesia y asuman su responsabilidad en el mundo, las cosas comenzarán a cambiar rápidamente. Actualmente no hay una masa crítica en este sentido. Del mismo modo que en política no existe una masa crítica, un grupo suficientemente fuerte de personas que está convencido de los valores y hace lo que es necesario. En cambio, se está mirando lo que los votantes dirán, qué vientos soplan, qué es lo más rentable, etc”.
¿La adaptación a la voluntad de los consumidores no ha llevado también a una pérdida de comprensión de los valores fundamentales? Por ejemplo, incluso antes de la visita del Papa, ¿(no era necesario) más información dando mensajes que iba a venir a Letonia? Muchos estaban interesados.
“Antes de la visita del Papa tuve una conversación con los dirigentes del país, hablamos de que iba a ser grande el impacto espiritual que obtendremos a través de esta visita. Y vi que, por ejemplo, el Primer ministro me entendía perfectamente.
“Estaba interesado en primer lugar porque la presencia del Papa nos ayudaría a mirar, a ver su verdadero significado: ayudar a discernir el plan de Dios para cada vida y para el conjunto de Letonia, para comprender cuál es la misión especial de Letonia en el mundo, el servicio especial para toda la familia humana. Solo podemos ver esto si pasamos a otro nivel de pensamiento.”
¿Cómo califica la visita del Papa a este respecto? ¿Nos ayudará a ser mejores, en el contexto de la discusión anterior, para ser más inteligentes? ¿Cuáles fueron los mensajes históricos que tuvimos que escuchar, los que deberían ponerse en primer lugar, que deben tomarse como base para el futuro?
“La visita del Papa nos ayuda a mirarnos desde el exterior, a ver qué es esencial para que Letonia florezca en los próximos cien años. En primer lugar, en su primer discurso en el Castillo de la ciudad, se vieron fortalecidos nuestros valores, se encontró que Letonia es pequeña, pero tiene personas de talento. Hablando de la estrecha cooperación de la Iglesia Católica con otras denominaciones en Letonia, destacó: «esto demuestra que es posible desarrollar la unidad en la diversidad, para las personas que tienen el valor de elevarse por encima del conflicto y respetarse mutuamente» Por lo tanto, en este sentido los cristianos pueden mostrar el camino para el resto de la sociedad.”
“Ha destacado que «la fe no tiene intención de ocultarse, debe reconocerse y ser presencia global en diversos ámbitos de la sociedad, y que todos puedan mirar su belleza y con su luz ser iluminados.». A continuación, utilizando una metáfora, dijo: «Si la música del Evangelio ya no se oye en nuestras vidas y se transforma en una bella partitura del pasado, no va a ser posible romper con la monotonía asfixiante que impide vivir en la esperanza, haciendo estériles todos nuestros esfuerzos.»
“En la Catedral de Santiago Apóstol, en el encuentro con las personas mayores, el Papa dijo: «No hay que olvidar que son las raíces las que todavía tienen que dar fruto de brotes jóvenes; estas raíces resisten, para mantener al árbol vivo.» También expresó su dolor por el hecho de que «hoy en día – en el nombre de la libertad – se decide abandonar los ancianos a la soledad, a la expulsión, a la falta de fondos, a la exclusión e incluso a la miseria.»
“Todos los discursos del Papa se concentraron en torno al tema de la solidaridad, la responsabilidad mutua y el llamado a la unidad en la diversidad. Ya en su primer discurso ante el Castillo de la ciudad, llamó la atención sobre la misión de la madre, ampliando posteriormente esta idea en Aglona donde invitó a tener una especial atención a María como la imagen de la Madre. También subrayó que: «la fe ayuda a escuchar afin de aceptar a los demás y ser aceptado, se hace posible la creación de una unidad en la diversidad, como hijos de un mismo Padre «
El Papa se fue, todas las expectativas se volvieron hacia las próximas elecciones.
“Considero la elecciones una tormenta en un chorro de agua. Tengo la impresión de que en los partidos políticos hay muchas intrigas, hay una gran ignorancia por delante, porque la situación es inestable, incluso algunas propuestas en gran medida pueden variar y, en consecuencia, los que se han sentado en el Parlamento, tienen miedo de que pueden perder su lugar, mientras que otros están muy emocionados porque piensan que inmediatamente serán llevados al poder. En todo esto veo un gran superficialidad – ¿cuántos de ellos se han hecho la pregunta: si estar en la política es mi misión, si soy consciente de lo que es la política? La política en el plan de Dios es servir al bien común. Sirviendo, no buscando sus intereses a través de la autoridad de sus amigos, de los patrocinadores, para llenar sus propios bolsillos, Yo como votante apoyaré a los que van a la política con un sentido de misión, para ayudar al país a hacerse cargo de todos sus ciudadanos. Un buen rasgo común es también lo que he dicho: a cada uno Dios le ha dado su identidad (de hombre o de mujer). El plan de Dios para la familia es la unión de un hombre y de una mujer, la unión de amor y la procreación con vistas al nacimiento de los hijos. En consecuencia, esa es la tarea de quienes están en política: estar listos para hacerse cargo con responsabilidad de tal visión.”
Ha invocado en varias ocasiones por medio de las discusiones en Twitter, como dijo al comienzo, la idea de que si todo es creado por Dios, entonces esto también se aplica a la homosexualidad, al aborto y a la ligadura de trompas (frente a la procreación) de seres humanos.
“En el plan de Dios, el hombre ha sido creado maravillosamente y perfectamente. Pero las Escrituras dicen que a través de la desobediencia vino la muerte, la destrucción, el pecado. Estableciendo paralelismos con la tecnología de hoy en día, el hombre es creado perfecto como el programa de la computadora es perfecto, pero si una persona elige el mal, en lo que se refiere a lo que puede llamarse un virus informático, el programa o el equipo comienza a funcionar incorrectamente. Dios creó al hombre como hombre y mujer, pero si le llega este virus, entonces, la persona ya no es adecuada, no reconoce su propia identidad. En muchos países, estos ajustes con respecto al formato familiar están cambiando, han alcanzado ahora el ámbito legislativo,, se desintegran las funciones comunitarias y la sociedad comienza a desintegrarse. Como respuesta a la pregunta, diría que el aborto, la clonación, y otras asociaciones, etc. no son la voluntad de Dios, sino la voluntad del hombre. La voluntad de Dios es que el hombre tenga una vida completa y feliz, pero también Dios ha dado al hombre la libertad (si no, el hombre sería como un zombi), pero si alguno de ellos utiliza su libertad de una manera distorsionada, si elige el mal, entonces la identidad de la persona queda deteriorada. Además, no deberíamos simplificar la cuestión, cuando un hombre particular peca y se autodestruye, todos somos como vasos comunicantes, estamos relacionados entre sí, nuestros pecados pueden hacer sufrir a los demás, y viceversa. Si se toca el punto crítico de este virus o maldad, la sociedad entera empieza a ser influenciada. Desafortunadamente, actualmente estamos viendo esto.”
DIENA, 26 de septiembre 2018.
Aivars Liepiñs, Entrevista al Arzobispo de Riga Zvigniev Stankevic
https://www.diena.lv/raksts/viedokli/latvija/var-radit-celu-ari-parejai-sabiedribai-14205654
Traducción al español, Juan Ignacio Echegaray.